Internacional Medio Oriente
Confirman muerte de al menos 116 palestinos en Gaza tras bombardeos

Publicación:19-07-2025
TEMA: #Gaza
En cuestión de horas, la ofensiva militar de Israel dejó al menos 116 palestinos asesinados, marcando una de las jornadas más sangrientas del año.
Los estruendos de los bombardeos se mezclaron con gritos, polvo, escombros y cuerpos sin vida. En cuestión de horas, la ofensiva militar de Israel dejó al menos 116 palestinos asesinados, marcando una de las jornadas más sangrientas del año.
La cifra estremece por sí sola, pero se vuelve aún más devastadora cuando se conoce el lugar exacto de parte del ataque: al menos 38 de las víctimas fueron abatidas en las cercanías de los puntos de distribución de ayuda humanitaria. Allí, donde las personas buscaban alimentos y asistencia médica, el fuego cayó sin tregua.
Los centros de distribución, operados por la Fundación Humanitaria de Gaza —una organización respaldada por Israel y Estados Unidos—, se convirtieron en blanco de fuego. La pregunta es inevitable: ¿fue un error militar, un ataque selectivo o una falla de inteligencia? Organizaciones internacionales han condenado el bombardeo, señalando que atacar zonas donde civiles se aglomeran por necesidad básica representa una violación directa del derecho humanitario internacional.
El incidente resalta una vez más la extrema fragilidad de la infraestructura humanitaria en Gaza, donde cada día es una lucha por sobrevivir y donde la población civil paga el precio más alto.
Las autoridades sanitarias de Gaza actualizaron este sábado la cifra total de fallecidos desde el 7 de octubre de 2023. Según sus reportes, más de 58,700 palestinos han perdido la vida en el marco de las operaciones militares israelíes, una cifra que refleja la magnitud del sufrimiento.
La mayoría de las víctimas son civiles, incluyendo mujeres, niños y personas mayores. Hospitales colapsados, refugios improvisados y escasez de alimentos son parte del panorama diario en el enclave..
El costo humano del conflicto
La guerra no distingue entre combatientes y civiles. Las imágenes que circulan desde Gaza muestran cuerpos cubiertos con mantas, madres gritando por sus hijos, paramédicos que ya no alcanzan a responder a todos los llamados. Las morgues están desbordadas. Las camas de los hospitales, también.
"Lo que vivimos no es solo una guerra, es un exterminio silencioso", comentó un médico local a medios internacionales. "No hay un solo rincón seguro en Gaza".
A pesar de las constantes denuncias, las sanciones y las peticiones de alto al fuego, el conflicto sigue su curso. Naciones Unidas ha solicitado reiteradamente que se proteja a la población civil y se garantice el acceso de ayuda humanitaria sin restricciones. Sin embargo, la violencia no cesa.
El mundo observa con creciente desesperación, mientras Gaza se hunde en una catástrofe humanitaria sin precedentes. La situación exige una respuesta contundente internacional.
« Redacción »