Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Crea Irán un Consejo de Defensa

Crea Irán un Consejo de Defensa
El organismo será encabezado por el presidente iraní e integrado por altos mandos militares y funcionarios.

Publicación:04-08-2025

TEMA: #Iran  

version androidversion iphone
++--

La nueva estructura centralizará la planificación defensiva y será presidida por el presidente iraní, con participación de altos mandos militares.

La República Islámica de Irán anunció el domingo la creación de un Consejo de Defensa Nacional con el objetivo de fortalecer sus capacidades militares, tras el reciente conflicto bélico de 12 días con Israel, respaldado por Estados Unidos

El anuncio fue realizado a través de la televisión estatal iraní y marca una nueva fase en la postura defensiva del país teocrático. "El Consejo Supremo de Seguridad Nacional aprobó la creación del Consejo de Defensa Nacional", informó la cadena pública. 

Esta nueva estructura tendrá como función principal centralizar la planificación y ejecución de las políticas de defensa tras los ataques sufridos en junio.

El conflicto escaló el 13 de junio cuando Israel lanzó un ataque sorpresa contra Irán, efectuando cientos de bombardeos sobre instalaciones militares, nucleares y gubernamentales.

Entre las víctimas se encuentran varios científicos vinculados al programa nuclear iraní, considerado una amenaza por el Estado israelí y Estados Unidos.

En respuesta, Irán lanzó una serie de misiles y drones hacia territorio israelí y atacó directamente la principal base militar estadounidense en la región, ubicada en Qatar. 

La confrontación incrementó rápidamente y generó una nueva ola de tensión en Medio Oriente.

El 22 de junio, Estados Unidos respondió con bombardeos sobre instalaciones nucleares iraníes, incluyendo el sitio subterráneo de enriquecimiento de uranio en Fordo, así como centros clave en Isfahán y Natanz, dos de los núcleos del programa atómico del país persa.

El nuevo Consejo de Defensa será presidido por el presidente de Irán y contará con la participación de altos mandos militares y responsables de los ministerios estratégicos, según precisó la televisión pública. 

El organismo evaluará planes defensivos y coordinará de forma unificada el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas.

"El Consejo de Defensa examina los planes de defensa y refuerza las capacidades de las Fuerzas Armadas de forma centralizada", señaló el medio estatal.

De acuerdo con las autoridades iraníes, el conflicto dejó más de 1,000 muertos en su territorio, incluyendo civiles y personal militar. Por su parte, Israel sólo reportó 28 fallecidos.

Programa nuclear

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió el 28 de junio que Irán podría reactivar el enriquecimiento de uranio en cuestión de meses, o incluso antes, utilizando varias cascadas de centrifugadoras. 

La declaración contradijo directamente a Donald Trump, quien había asegurado que los ataques habían retrasado el programa "por décadas".

Durante la denominada "Operación Midnight Hammer", Estados Unidos lanzó el 22 de junio un potente ataque sobre instalaciones nucleares clave en Fordo, Isfahán y Natanz. 

El operativo incluyó 14 bombas antibúnker GBU-57 y 30 misiles Tomahawk, diseñados para destruir infraestructuras subterráneas altamente reforzadas.



« Redacción »