Internacional Medio Oriente
Declara ONU oficialmente ´hambruna´ en Gaza

Publicación:23-08-2025
TEMA: #Hambruna
Según la ONU, Ciudad de Gaza, con un millón de habitantes, es la zona más afectada, mientras Israel prepara una nueva ofensiva militar.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró ayer, el inicio oficial de una hambruna en la Franja de Gaza, convirtiéndose en la primera de este tipo en Medio Oriente.
El anuncio se produjo después de que expertos confirmaran que alrededor de 500,000 personas viven en condiciones calificadas como "catastróficas".
La confirmación fue realizada por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo con sede en Roma que mide la magnitud de las crisis alimentarias en el mundo.
Según sus datos, la guerra que asola al enclave palestino desde hace casi dos años ha derivado en una emergencia humanitaria sin precedentes, donde la población enfrenta hambre extrema y riesgo de muerte. "Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas ca-racterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte", señaló la ONU en un comunicado.
La crisis golpea con mayor fuerza al norte del territorio, especialmente en Ciudad de Gaza, donde habita cerca de un millón de personas y donde Israel prepara una nueva ofensiva militar.
La ONU advirtió que, de no abrirse corredores humanitarios estables para el ingreso de alimentos y medicinas, el número de víctimas por hambre continuará en aumento en los próximos meses.
Nuevos datos publicados el viernes revelan que la hambruna declarada en Gaza podría agravarse entre mediados de agosto y finales de septiembre de 2025, con una expansión hacia las regiones centrales y meridionales del enclave.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, señaló que el desastre "podría haberse evitado" de no ser por la "obstrucción sistemática de Israel" al ingreso de ayuda internacional.
En una rueda de prensa desde Ginebra, Fletcher denunció que toneladas de alimentos permanecen varadas en las fronteras debido a las restricciones impuestas por las autoridades israelíes. "Los alimentos se acumulan en las fronteras por la obstrucción sistemática de Israel. Esta hambruna nos atormentará a todos", declaró.
Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, acusó directamente al Gobierno israelí de ser responsable de la situación.
Advirtió que las muertes derivadas del hambre podrían considerarse "un crimen de guerra por asesinato intencionado".
Rechaza Netanyahu informe
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, descalificó la declaración de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), "El informe del IPC es una mentira descarada", afirmó.
Aseguró que "Israel no tiene una política de hambruna" y destacó que durante el conflicto contra Hamás se han entregado grandes volúmenes de ayuda humanitaria al enclave palestino.
"Desde el comienzo de la guerra, se permitió la entrada de dos millones de toneladas de ayuda a la Franja de Gaza, más de una tonelada por persona", señaló.
La IPC subrayó que esta es la primera vez que se registra oficialmente una hambruna fuera del continente africano. Además, advirtió que, de mantenerse las condiciones actuales, el fenómeno se extenderá hacia las zonas centrales y meridionales del enclave, en Deir al Balah y Jan Yunis, para finales del próximo mes.
« Redacción »