Banner Edicion Impresa

Internacional Más Internacional


Deja el Papa Francisco un legado de austeridad

Deja el Papa Francisco un legado de austeridad
El sábado fue su última aparición pública en la Plaza de San Pedro. Foto: Web.

Publicación:22-04-2025
++--

Jorge Bergoglio, El Papa Francisco, priorizó en su papado su labor social y el apoyo a la comunidad católica.

MÉXICO.- El Papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y símbolo de una Iglesia más cercana a los pobres y marginados, quién falleció este lunes 21 de abril a los 88 años

Jorge Bergoglio, como fue bautizado, pasó sus últimos años enfrentando problemas respiratorios y varias intervenciones quirúrgicas, pero nunca abandonó su objetivo de transformar a la Iglesia católica desde dentro. 

Su papado, iniciado el 13 de marzo de 2013, fue una cruzada contra los privilegios y por la inclusión de los sectores históricamente relegados.

Desde su llegada, impuso un estilo sencillo, distante del boato clerical, rechazó vivir en la residencia papal y optó por un departamento modesto en Santa Marta.

También redujo sueldos de cardenales y pidió una gestión rigurosa de las finanzas vaticanas.

Realizó una auditoría internacional y se enfrentó la corrupción dentro de la Curia romana, lo que le ganó el rechazo de los sectores ultraconservadores que desde el inicio lo vieron con recelo.

Permitió la comunión para divorciados vueltos a casar, abogó por una Iglesia que no marginara a los homosexuales y pidió perdón público a comunidades maltratadas por la institución: mujeres, pobres, explotados y víctimas de violencia. 

En el escándalo de abusos sexuales por parte del clero, el Pontífice implementó un protocolo global que rompió con décadas de encubrimiento, colaborando con autoridades civiles.

En temas sociales, también fue crítico con líderes mundiales. 

Enfrentó al presidente estadounidense Donald Trump (en su primer mandato) por su política migratoria, defendiendo a los indocumentados al advertir que es mejor construir puentes en lugar de muros.

Durante su pontificado, Francisco visitó 66 países y protagonizó gestos inéditos. 

Nombró, por primera vez en la historia de la Iglesia, a una mujer como prefecta de un importante dicasterio. 

Además, el sumo Pontífice incrementó significativamente la participación femenina en la Santa Sede. 

imagen-cuerpo

 

Tras una crisis respiratoria el Obispo de Roma pasó 38 días en el hospital.

imagen-cuerpo

 

En México se despidió al Pontífice en la Basílica de Guadalupe.

imagen-cuerpo

Abogó por un clero más inclusivo al tratar de aceptar a la comunidad LGBTQ+.

Te podría interesar - Será sepultado en Santa María la Mayor



« El Universal »