Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Desata embajador de EU escándalo en Argentina

Desata embajador de EU escándalo en Argentina
El nombramiento de Peter Lamelas como embajador de EU en Argentina desató un verdadero terremoto.

Publicación:23-07-2025
++--

Un escándalo político estalló aquí ante las declaraciones del embajador designado por Estados Unidos en Argentina

Un escándalo político estalló aquí ante las declaraciones del embajador designado por Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien dijo ante el Congreso de su país que trabajará para ayudar a que el presidente, Javier Milei, gane las próximas elecciones legislativas, y asegurarse de que la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner "reciba la justicia que merece", es decir enviarla a la cárcel. 

Lamelas aseveró que "el problema del país" es que "hay 23 provincias y cada una de estas tiene su gobierno por separado, que puede negociar con fuerzas externas, con los chinos o con otros para venir y hacer proyectos en esa provincia en particular. Y eso, además, da lugar a la corrupción de parte de los chinos", al destacar la necesidad de terminar con el peronismo y la izquierda entre otras acciones que se propone.

Sostuvo que Fernández de Kirchner fue hallada culpable "de un fraude", a lo que añadió otro tema, como el caso del cruento atentado contra la Asociación Mutual Israelí Argentina (Amia, ocurrido el 18 de julio de 1994), y sugirió que la ex presidenta es responsable de la muerte del fiscal a cargo de la causa, Alberto Nisman, quien se suicidó en enero de 2015, y subrayó la necesidad de hacer un juicio en ausencia contra los funcionarios iraníes acusados sin ninguna prueba de este atentado, que se saldó 85 muertos y cientos heridos.

Sostuvo que una de sus funciones será contrarrestar la presencia del Partido Comunista Chino (PCCh), procurando que las inversiones y los intercambios económicos beneficien en primer lugar a empresas estadounidenses, "y se limiten las alianzas con aquellos actores que no comparten los principios occidentales".

Se refirió a países como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán y otros de América Latina considerándolos nocivos para Argentina. Destacó la importancia de Argentina para la "estabilidad regional, económica y política" e identificó a Estados Unidos e Israel "como sus dos principales referencias en el plano geopolítico".

 

 



« Redacción »