Internacional Medio Oriente
Destruye Israel otro gran edificio de viviendas en la ciudad de Gaza

Publicación:06-09-2025
TEMA: #Gaza
El ejército israelí destruyó el sábado otro gran edificio de viviendas en Ciudad de Gaza
El ejército israelí destruyó el sábado otro gran edificio de viviendas en Ciudad de Gaza, cuya población fue llamada a desplazarse hacia una zona que declaró "humanitaria", en previsión de una operación terrestre.
El coronel Avichay Adraee, portavoz en lengua árabe del ejército israelí, lanzó un llamamiento a evacuar a través de las redes sociales, dirigido a una zona donde, según estimaciones de la ONU, se concentran cerca de un millón de personas.
Asimismo, aviones israelíes lanzaron miles de panfletos sobre los barrios del oeste de Ciudad de Gaza, pidiendo a los habitantes de varias zonas que evacuaran.
Poco después, el ejército anunció haber destruido un edificio de gran altura, identificado por testigos consultados por AFP como la torre Susi, situada en el suroeste de la ciudad.
Leí los panfletos (...) pero la pregunta es: ¿adónde podemos ir?", indicó Nafiz, de 44 años, quien vive con su familia en una carpa en el barrio de Rimal. "Vamos a esperar y cuando veamos acercarse los tanques israelíes, nos iremos".
El viernes otro edificio similar fue destruido por las fuerzas israelíes.
"Seguimos", escribió en X el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien compartió un video que muestra un edificio de unos quince pisos desplomándose en medio de una gran nube de polvo.
El viernes, el ejército israelí había advertido que atacaría "infraestructuras terroristas" en Ciudad de Gaza, en particular los grandes edificios de viviendas.
Protestan contra Netanyahu
Miles de personas se congregaron en las calles de Israel para manifestarse contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y exigir un acuerdo que permita la liberación de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza desde el ataque de las milicias palestinas en octubre de 2023.
La protesta más significativa tuvo lugar en Tel Aviv, donde los manifestantes apelaron al presidente estadounidense, Donald Trump, para que intervenga y facilite un acuerdo. "¡Presidente Trump, salve a los rehenes ya!", rezaba la pancarta principal en la plaza de los Rehenes.
Entre los oradores se encontraba Ilana Gritzewsky, una exrehén que criticó duramente a Netanyahu, acusándolo de prolongar el cautiverio de los 48 rehenes restantes por motivos políticos. Gritzewsky expresó su frustración al recordar a Matan Zangauker, aún retenido en Gaza, y acusó al gobierno de traicionar a sus ciudadanos.
« Redacción »