Internacional Europa
Diputados españoles aprueban “Ley Trans”

Publicación:23-12-2022
El documento fue remitido al Senado para su aprobación final.
Madrid, España.- El Pleno del Congreso de los Diputados de España aprobó ayer jueves el proyecto de ley para la Igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTB.
El documento fue remitido al Senado para su aprobación final.
En junio pasado, el anteproyecto había sido aprobado por el Consejo de Ministros del Gobierno español, en un hecho que marcó un día de gran relevancia para el movimiento de la diversidad sexual y de género en España.
El Ministerio de la Igualdad llevó al Consejo de Ministros el anteproyecto de la también llamada "ley trans LGTBI" por primera vez en junio de 2021. Un año después y en segunda vuelta, el Consejo aprobó el ahora proyecto de ley con modificaciones técnicas respecto al anteproyecto original, pero manteniendo "intactos los derechos fundamentales para las personas del colectivo LGTBI+", según la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+).
ASPECTOS RELEVANTES
Además de la autodeterminación de género, hay puntos importantes en la ley trans, por ejemplo, ya no se necesitarán informes o pruebas para que una persona haga un cambio registral oficial de su identidad de género.
Con la ley aprobada, las mujeres lesbianas o bisexuales ya no tendrán que casarse para tener hijos o hijas con su pareja.
Si se aprueba el proyecto, la ley garantizará que en los diversos niveles educativos haya contenidos sobre diversidad sexoafectiva y sobre diversidad familiar. Esto no solo será para estudiantes, sino que también se incluiría en los temarios de acceso para docentes.
Además, se promoverán medidas para la inclusión de las personas trans en el mercado laboral, así como fomentar medidas antidiscriminatorias en la negociación de contratos colectivos.
Los servicios sanitarios tendrán una nueva dimensión de inclusión y respeto a la diversidad para ofrecer una atención completamente integral y de calidad.
« El Porvenir »