Banner Edicion Impresa

Ellos son los 6 mexicanos que podrían reemplazar al Papa Francisco

Ellos son los 6 mexicanos que podrían reemplazar al Papa Francisco
El Papa Francisco ofreciendo un mensaje en la Plaza de San Pedro. Foto: Web.

Publicación:21-04-2025
++--

De los 252 cardenales que pueden sustituir al Papa Francisco, hay 6 cardenales mexicanos que podrían ser tomados en cuenta.

MÉXICO.- Con el fallecimiento del Papa Francisco, será este mismo día que los integrantes del Colegio Cardenalicio harán votaciones para elegir a quien será el nuevo jerarca católico.

Entre los 252 cardenales que están en posibilidades para ocupar el lugar de sumo pontífice, se encuentren seis mexicanos, pero sólo dos de ellos podrían reemplazar a Jorge Mario Bergoglio.

A continuación te compartimos un poco más sobre estos cardenales:

Carlos Aguiar Retes

Es el actual arzobispo primado de México, nació en 1950 en Tepic, Nayarit. Asistió al Seminario de Tepic, posteriormente estudió Teología en el Seminario de Montezuma, Nuevo México en Estados Unidos y después regresó a México para seguir su preparación en el Seminario de Tula, en Hidalgo.

Aguiar Retes ha estado en cargos importantes dentro de la Conferencia del Episcopado Mexicano y el Consejo Episcopal Latinoamericano.

Fue ordenado sacerdote en 1973 y curiosamente en 2016, el Papa Francisco lo nombró cardenal.

Francisco Robles Ortega

Es Arzobispo de Guadalajara y fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Robles Ortega inició en el Seminario Menor de Autlán, posteriormente fue al Seminario Mayor de Guadalajara y a la Facultad de Teología en el Seminario de Zamora.

Fue el Papa Juan Pablo II quien lo nombró Obispo Auxiliar de Toluca y en 1996 asumió la Diócesis de Toluca, en el año 2003, fue nombrado Arzobispo de Monterrey, en 2012 llegó a la Arquidiócesis de Guadalajara y finalmente en 2007, fue nombrado cardenal por el Papa Benedicto XVI.

Otros mexicanos que podrían sustituir al Papa Francisco

Alberto Suárez Inda: Arzobispo emérito de Morelia, nació en 1939 en Celaya y lo nombraron cardenal en el año 2015 por el Papa Francisco.

Felipe Arizmendi Esquivel: Nacido en Jalisco en 1993 y fue nombrado Arzobispo de Guadalajara en 1994 por el Papa Juan Pablo II, posteriormente cardenal.

Juan Sandoval Íñigez: Nació en Jalisco en 1933 y fue nombrado como Arzobispo de Guadalajara en 1994 por el Papa Juan Pablo II, luego cardenal.

Norberto Rivera Carrera: Nació en Durango en 1942 y fue nombrado obispo de Tehuacán en 1985 por el Papa Juan Pablo II y posteriormente fue arzobispo primado de México durante 2 décadas.



« Redacción / El Porvenir »