Sabias Que Portada
Exigen liberar a venezolanos detenidos

Publicación:26-03-2025
TEMA: #Tren de Aragua
Los venezolanos exigen a Nayib Bukele la liberación de los deportados, acusados por EU de pertenecer al cártel del Tren de Aragua.
Miles de venezolanos volvieron a las calles de su país para rechazar lo que denuncian como el "secuestro" de los más de 200 migrantes que fueron deportados por Estados Unidos a El Salvador.
Los venezolanos exigen al presidente de la nación centroamericana, Nayib Bukele, la liberación de estas personas, acusadas por Washington de pertenecer supuestamente a la organización criminal Tren de Aragua.
Acusan secuestro de venezolanos
En Caracas, la movilización, convocada por el chavismo, llegó a la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), hasta donde marchó Damelis Vegas, quien dijo a EFE que su único hijo, Rafael Martínez Vegas, de 31 años, está "injustamente secuestrado".
La última vez que supo de él fue el pasado 15 de marzo, cuando -aseguró- la llamó para avisarle que el avión ya iba a salir de la ciudad estadounidense Texas, tras lo que ella se trasladó con su familia al estado La Guaira (norte) para esperarlo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas.
"Fuimos engañados. (...) Presidente Bukele, usted, que dice ser cristiano, usted, que dice creer en Dios, por favor, tenga piedad y misericordia de nosotras, las madres, que somos las que estamos sufriendo", expresó la mujer, quien negó que su hijo pertenezca a alguna banda criminal.
En la movilización había pancartas con nombres de algunas de las personas que, según los manifestantes, fueron enviadas a El Salvador, junto a los que se destacaban palabras como "justicia" y "libertad", así como "inocente".
"238 migrantes valientes, no delincuentes", decía un cartel con letras escritas en amarillo, azul y rojo -los colores de la bandera venezolana-, mientras que otra pancarta tenía el mensaje "migrar y tener tatuajes no es un delito".
Cerca de la sede de la AN, había una tarima desde la que hablaron varios funcionarios chavistas, entre ellos, el primer vicepresidente del Legislativo, Pedro Infante, quien expresó que el Gobierno de Bukele "tiene que demostrar (...) qué crimen cometieron".
A su juicio, se trata de "una de las más crueles maldades" contra el pueblo venezolano, al que llamó a mantenerse en movilización "permanente".
« Redacción »