Banner Edicion Impresa

Será el sábado en la Plaza San Pedro funeral de Papa Francisco

Será el sábado en la Plaza San Pedro funeral de Papa Francisco
El féretro será trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor para su inhumación, conforme a la tradición.

Publicación:22-04-2025
++--

El Vaticano dio a conocer que los servicios funerarios del Papa Francisco se realizarán durante este fin de semana.

MÉXICO.- El Vaticano dio a conocer que los servicios funerarios del Papa Francisco se realizarán durante este fin de semana.

El funeral de Jorge Bergoglio, El Papa Francisco, quien murió este lunes 21 de abril a los 88 años de edad, está previsto a realizarse este próximo sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro.

De acuerdo con los primeros informes, El Vaticano precisó que los servicios funerarios del sumo pontífice será en el atrio de la Basílica de San Pedro.

Posteriormente, se llevará a cabo una misa exequial, según el Rito de las Exequias del Romano Pontífice, misma que será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Después de la celebración eucarística, se hará la última commendatio y la valedictio, momentos que simbolizan la despedida final del sumo pontífice y marcan el inicio de los novemdiales. 

"Luego el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de ahí a la Basílica de Santa María La Mayor para su inhumación", inform en un comunicado la Santa Sede.”.

Durante la mañana del martes, El Vaticano comenzó a divulgar las primeras fotografías del féretro del Papa Francisco.

Será hasta este miércoles 23 de abril que sea trasladado en procesión desde la Capilla de la Domus Sanctae Marthae a la Basílica de San Pedro.

"Después del momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará el traslado del féretro. La procesión pasará por la Plaza Santa Martha y la Plaza de los Protomártires Romanos. Desde el Arco de las Campanas, se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central", comunicó El Vaticano.”.

Asistencia confirmada al funeral

AMÉRICA

  • Estados Unidos: Presidente Donald Trump y su esposa Melania.
  • Argentina: Presidente Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la presidencia), y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.
  • Brasil: Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja.

EUROPA

  • España: Rey Felipe VI y la reina Letizia.
  • Portugal: Presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro, el presidente de la Asamblea Nacional José Pedro Aguiar Branco y el ministro de Relaciones Exteriores Paulo Rangel.
  • Reino Unido: Príncipe Guillermo (en representación de su padre el rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer.
  • Irlanda: Presidente Micheal D. Higgins, el primer ministro Micheál Martin y el vice primer ministro Simon Harris.
  • Francia: Presidente Emmanuel Macron, el ministro de Relaciones Exteriores Jean Noël Barrot y el ministro del Interior Bruno Retailleau.
  • Alemania: Presidente Frank Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente Olaf Scholz. 
  • Mónaco: Príncipe Alberto II y su esposa Charlène.
  • Ucrania: Presidente 
  • Volodimir Zelenski.
  • Polonia: Presidente Andrzej Duda y el presidente del parlamento Szymon Holownia.
  • Bélgica: Rey Felipe y la reina Matilde, el primer ministro Bart De Wever.
  • Austria: Jefe de gobierno 
  • Christian Stocker.
  • Hungría: Presidente Tamas Sulyok.
  • República Checa: Primer ministro Petr Fiala.
  • Rumanía: Presidente interino Ilie Bolojan.
  • Eslovenia: Presidenta Natasa Pirc Musar y el primer ministro Robert Golob.
  • Eslovaquia: Presidente Peter Pellegrini.
  • Lituania: Presidente Gitanas Nauseda. 
  • Letonia: Presidente Edgars Rinkevics.
  • Estonia: Presidente Alar Karis.
  • Moldavia: Presidenta Maia Sandu.
  • Kosovo: Presidenta Vjosa Osmani.
  • Países Bajos: Primer ministro Dick Schoof y el canciller Caspar Veldkamp.
  • Unión Europea: Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa.

ONU

  • El Secretario General, Antonio Guterres.

Te podría interesar - Reconoce Noroña que hay candidatos sin probidad



« Redacción / El Porvenir »