Internacional Medio Oriente
Intensifican ataques en Gaza pese al ´genocidio´

Publicación:18-09-2025
TEMA: #tanques israelíes
Ataques israelíes destruyeron torres de gran altura y causaron graves daños en hospitales locales.
Tropas y tanques israelíes avanzaron más en Ciudad de Gaza el miércoles, mientras miles de palestinos intentaban escapar del área devastada por la guerra.
Los ataques cortaron los servicios de teléfono e internet, dificultando que los residentes solicitaran ambulancias y coordinaran evacuaciones durante la ofensiva terrestre.
Funcionarios de salud locales informaron que el número de palestinos muertos en el conflicto entre Israel y Hamás superó los 65,000, con 165,697 heridos desde el ataque inicial de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Entre las víctimas de los ataques nocturnos se cuentan mujeres y niños, incluidos un niño y su madre en el campamento de Shati, y una mujer embarazada en Nuseirat.
El ejército israelí aseguró que sus unidades de artillería y la fuerza aérea atacaron la ciudad más de 150 veces en los últimos días, derribando torres de gran altura que, según Israel, Hamás utilizaba para vigilar a sus tropas.
Las fuerzas continuaron con la ofensiva terrestre, mientras abrían corredores de evacuación al sur de Gaza, aunque muchos residentes en el norte permanecen aislados.
Los hospitales locales han sufrido graves daños. El Hospital Rantisi para niños resultó parcialmente destruido, obligando a la mitad de sus pacientes a evacuar, mientras que unos 40 pacientes, incluidos bebés prematuros y niños en cuidados intensivos, permanecen en el lugar con personal médico reducido.
Grupos de ayuda denuncian que ningún hospital en Gaza está a salvo de los ataques.
Un alto funcionario de Hamás, Ghazi Hamad, criticó a Estados Unidos por apoyar a Israel y afirmó que un ataque israelí destruyó una reunión en Qatar destinada a revisar una propuesta de alto el fuego.
El Ministerio de Exteriores de Qatar también condenó la ofensiva como una "extensión de la guerra de genocidio" contra los palestinos.
Organizaciones de ayuda internacionales solicitaron una acción urgente de la comunidad internacional para detener la ofensiva, calificando la situación como una catástrofe humanitaria y un posible genocidio.
Más de 20 grupos, incluidos Save the Children y el Consejo Noruego para Refugiados, exigieron medidas políticas, económicas y legales inmediatas.
Israel busca tomar el control total de Ciudad de Gaza, dejando únicamente una franja costera sin ocupación.
Un funcionario militar estimó que quedan entre 2,000 y 3,000 milicianos de Hamás, principalmente operando mediante ataques de guerrilla y túneles.
La ofensiva ha causado desplazamientos masivos y destrucción de infraestructura, mientras que la hambruna afecta a la población atrapada en la ciudad.
El conflicto, que comenzó con el ataque de Hamás al sur de Israel en octubre de 2023, ha dejado miles de víctimas en ambos bandos y mantiene la tensión geopolítica en la región.
« El Universal »