Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Levanta EU oficialmente las sanciones a Siria

Levanta EU oficialmente las sanciones a Siria
La autorización permite transacciones financieras, inversiones petroleras y negocios con el nuevo gobierno sirio y entidades antes bloqueadas.

Publicación:23-05-2025
++--

Los bloqueos económicos del país vecino contra Siria comenzaron en 1979, cuando se incluyó en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes la formalización del levantamiento de sanciones económicas impuestas a Siria, una medida previamente adelantada por el presidente Donald Trump durante su reciente gira por Oriente Medio. 

"El Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado están implementando autorizaciones para fomentar nuevas inversiones en Siria", informó en un comunicado Scott Bessent, secretario del Tesoro. 

La decisión apunta a facilitar la recuperación económica del país tras más de una década de conflicto armado.

Siendo que el anuncio ocurre una se-mana después de que Trump, durante su visita a Arabia Saudita, calificara las sanciones impuestas en la era de Bashar al Asad como "brutales y paralizantes" y asegurara que su eliminación responde a demandas expresas de Turquía y el reino saudí. 

"Siria debe seguir trabajando para convertirse en un país estable y en paz", agregó Bessent, quien expresó esperanza en que la medida allane el camino hacia un futuro próspero.

Sin embargo, el levantamiento de las sanciones no es incondicional, pues, el Tesoro de EU dejó claro que el nuevo gobierno sirio deberá abstenerse de brindar refugio a organizaciones terroristas y garantizar la seguridad de las minorías religiosas y étnicas para mante-ner el alivio de las restricciones.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que esta decisión podría facilitar la inversión extranjera en sectores estratégicos como electricidad, energía, agua y saneamiento, elementos clave para la estabilización y reconstrucción del país. 

También se espera que esta medida permita una respuesta humanitaria más efectiva a lo largo del territorio sirio.

"El presidente Trump está dando al gobierno sirio la oportunidad de promover la paz y la estabilidad, tanto internamente como con sus vecinos", afirmó Rubio. 

El Departamento de Estado emitió paralelamente una exención que autoriza a socios y aliados extranjeros a participar en la reconstrucción siria, lo que incluye nuevas inversiones, transacciones financieras y operaciones con productos petroleros locales. 

Esta exención representa un cambio radical respecto a la postura estadounidense mantenida durante los últimos 14 años.

La autorización permite, además, que empresas internacionales reanuden relaciones comerciales con el nuevo gobierno y con ciertas entidades que anteriormente estaban bloqueadas por las sanciones, como parte de un esfuerzo coordinado por revitalizar la economía nacional.

Durante los años de guerra civil bajo el régimen de Asad, Estados Unidos había impuesto restricciones severas a cualquier intento de reconstrucción, advirtiendo sobre sanciones secundarias a quienes colaboraran con el régimen. 



« Redacción »