Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Permite Corte a Trump congelar 4 mmdd en ayuda exterior

Permite Corte a Trump congelar 4 mmdd en ayuda exterior
La resolución no es definitiva y solo suspende los desembolsos mientras el caso se tramita en tribunales inferiores.

Publicación:27-09-2025
++--

El tribunal, de mayoría conservadora, argumentó que proteger la autoridad del presidente en política exterior supera el posible daño a los destinatarios.

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el viernes al gobierno de Donald Trump a congelar temporalmente más de 4,000 millones de dólares en ayuda exterior aprobada por el Congreso

La decisión fue adoptada por el tribunal, de mayoría conservadora, que consideró que proteger la autoridad del presidente en política exterior parece "superar el posible daño" que podrían sufrir los destinatarios de estos fondos.

El fallo no constituye una decisión definitiva sobre el fondo del caso, sino que permite la suspensión temporal del desembolso mientras se tramitan las instancias inferiores. 

Tres jueces liberales votaron en contra, destacando la magistrada Elena Kagan, quien afirmó que el caso reviste gran trascendencia y afecta directamente la distribución de poderes entre el Ejecutivo y el Congreso en materia de gasto público.

Kagan criticó que el fallo se dictara "sin un análisis previo, sin debate oral ni posibilidad de deliberación" y advirtió que ahora los fondos aprobados por el Congreso podrían no llegar a sus destinatarios, vulnerando la separación de poderes. En su opinión, la decisión permite al Ejecutivo suspender el desembolso de 4.000 millones de dólares en ayuda exterior, con impactos directos en programas humanitarios.

Desde su toma de posesión en enero, Trump ha buscado aumentar su control sobre el gasto federal. 

Entre sus objetivos está la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), encargada de distribuir ayuda humanitaria y ejecutar programas de salud y emergencia en aproximadamente 120 países, y para la cual el presidente ha promovido recortes bajo la asesoría de Elon Musk.

La controversia subraya las tensiones entre el Congreso y la Presidencia sobre la autoridad para asignar recursos públicos y el alcance del poder ejecutivo en política exterior.

El fallo marca un precedente relevante, aunque la disputa legal sobre la legalidad del congelamiento de fondos continuará desarrollándose en tribunales inferiores.



« Redacción »