Banner Edicion Impresa

Sabias Que Portada


Permitirá Israel entrada limitada de comida a Gaza

Permitirá Israel entrada limitada de comida a Gaza
Israel propone distribuir los alimentos en puntos del sur de Gaza, vigilados por el Ejército y una fundación estadounidense.

Publicación:19-05-2025
++--

Netanyahu afirma que evitará que Hamás controle la distribución de la ayuda.

El Gobierno de Israel anunció el domingo 18 de mayo que permitirá el ingreso de una cantidad básica de alimentos a la Franja de Gaza, tras más de dos meses de estricto bloqueo. 

La decisión, según la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, responde a una recomendación del Ejército israelí con el fin de facilitar la expansión de su operación militar "Carros de Gedeón", que ha provocado más de un centenar de muertes diarias y desplazamientos masivos en el enclave palestino.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo justificó la medida como un intento de evitar una hambruna generalizada que podría "poner en peligro la continuación de la operación". 

El texto aclara que se tomarán acciones para impedir que Hamás controle la distribución de la ayuda, aunque no se detallaron fechas ni mecanismos concretos para su implementación.

En las últimas semanas, Israel ha propuesto un plan respaldado por Estados Unidos para distribuir ayuda en puntos específicos del sur de Gaza, bajo supervisión militar y con apoyo logístico de una fundación estadounidense que emplea contratistas de seguridad privados.

Sin embargo, la ONU y organizaciones humanitarias lo han rechazado por considerarlo incompatible con el principio de neutralidad y por obligar a desplazamientos forzados.

El bloqueo, que comenzó el 2 de marzo, ha impedido la entrada de alimentos, medicinas, combustible y agua potable. 

Unicef ha alertado que al menos 60,000 niños en Gaza padecen ya desnutrición aguda y que cientos de camiones con ayuda humanitaria continúan retenidos en la frontera sin poder ingresar.

Durante la deliberación del gabinete, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se opuso a la medida y pidió una votación, la cual fue descartada por Netanyahu.

Posteriormente, Ben Gvir criticó al primer ministro en redes sociales, señalando que "nuestros rehenes no reciben ayuda humanitaria", en referencia a las 58 personas que aún permanecen cautivas por Hamás.



« Redacción »