Internacional Norteamérica
Proclama Trump haber liberado al ejército de EU

Publicación:25-05-2025
TEMA: #Fuerzas Armadas
"Estamos eliminando las distracciones y reorientando a nuestras Fuerzas Armadas hacia su misión fundamental: destruir a los enemigos de Estados Unidos", declaró
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se congratuló el sábado por haber "liberado" a las Fuerzas Armadas de su país de la influencia de las teorías sobre la desigualdad de género o racial, calificándolas de "distracciones" de su "misión fundamental, que es destruir a los enemigos de Estados Unidos".
"Hemos liberado a nuestras tropas de enseñanzas políticas degradantes y divisivas", declaró Trump en la ceremonia de graduación en la prestigiosa Academia Militar de West Point, cerca de Nueva York.
A su regreso a la Casa Blanca, en enero, Trump firmó un decreto que declara "ilegales" los programas y políticas de "DEI" (Diversidad, Equidad e Inclusión) que promueven la igualdad de oportunidades, así como otra que excluye a las personas transgénero de ingreso a las Fuerzas Armadas.
"Estamos eliminando las distracciones y reorientando a nuestras Fuerzas Armadas hacia su misión fundamental: destruir a los enemigos de Estados Unidos", declaró.
"El trabajo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no es organizar espectáculos de drag ni difundir la democracia por la fuerza de las armas", añadió.
El magnate republicano, que lucía su característica gorra roja con su lema "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez), criticó a los gobiernos de los últimos 20 años, tanto republicanos como demócratas, en particular por sus intervenciones militares en Afganistán e Irak.
"La labor de las Fuerzas Armadas es aniquilar cualquier amenaza para Estados Unidos, en cualquier lugar y en cualquier momento", insistió.
La teoría crítica de la raza es la disciplina que estudia el impacto de la desigualdad racial en el funcionamiento de las instituciones estadunidenses.
Juez ordena a Trump regresar
a guatemalteco
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un guatemalteco que fue expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EU.
El hombre, que en la causa solo ha sido identificado de momento por las iniciales O.C.G., es uno de cuatro litigantes en una demanda colectiva que cuestiona su expulsión del país sin permitirles impugnarla sobre la base de que podrían correr el riesgo de sufrir persecución y tortura o morir si regresaban a su país de origen o si eran expulsados a un país alternativo.
Asimismo, el magistrado Brian Murphy del Distrito de Massachusetts emitió esta orden a última hora tras considerar que el gobierno de Trump cometió un error al expulsar a O.C.G. pese a que el hombre afirmó que, por su condición de homosexual, su vida corría peligro en Guatemala o en México, donde dice haber sido violado.
« Redacción »