Internacional Más Internacional
Reafirma EU usar militares para combatir a los cárteles

Publicación:30-08-2025
TEMA: #Carteles
El gobierno estadounidense reafirmó ayer que el mandatario Donald Trump.
El gobierno estadounidense reafirmó ayer que el mandatario Donald Trump usará a los militares contra los cárteles.
Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo que "no hay organización en el planeta que asesine más estadounidenses que los cárteles".
"Los cárteles criminales, los narcotraficantes están operando en el hemisferio occidental", agregó Miller y afirmó que "el presidente ha sido claro al decir que la misión de los militares de EU incluye la defensa de la nación, contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales".
Declaró que "lo que se está viendo es la determinación del presidente para combatir y desmantelar las organizaciones del narcotráfico, cárteles y estas organizaciones terroristas extranjeras en nuestro hemisferio (...) El presidente ha dicho, desde la campaña electoral, y desde el primer día de esta presidencia y las primeras órdenes ejecutivas, que los cárteles criminales en este hemisferio son organizaciones terroristas extranjeras".
Cabe recordar que en conferencia de prensa en el senador republicano, Ted Cruz, aseguró que la propuesta que Donald Trump hizo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que tropas de Estados Unidos ingresen a territorio mexicano para ayudar a combatir a los cárteles de la droga, no es un proyecto de invasión.
Detalló que el objetivo central es que exista coordinación entre ambos países para avanzar en un objetivo compartido, y puntualizó que "México debería aceptar nuestra oferta como amigos". "Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por la soberanía de México, quieren proteger su soberanía y esto es un deseo razonable, pero en los Estados Unidos también nos preocupa nuestra soberanía, queremos protegerla, y en mi opinión, preferiría que nuestros gobiernos fueran socios porque tenemos un objetivo compartido.
Así, mi mensaje al gobierno de México es aceptar nuestra oferta como amigo", declaró desde la embajada de los Estados Unidos en México.
Sostuvo que el gobierno de Joe Biden no logró controlar las fronteras, lo que intensificó la migración y las operaciones del crimen organizado. "12 millones de inmigrantes ilegales vinieron a los Estados Unidos. Eso infligió un daño devastador a los Estados Unidos que resultó en crímenes, porque entre esos 12 millones estaban asesinos, violadores, y abusadores de niños, cada día vimos a otro estadounidense asesinado, a otra mujer violada, a otro niño agredido por criminales violentos, por extranjeros ilegales", aseveró.
Aseveró que ello dañó a los Estados Unidos, "pero también hizo daño real a México".
Destaca DEA arrestos del Cártel de Sinaloa
La Administración de Control de Drogas (DEA) destacó más de 50 arrestos con vínculos directos con el Cártel de Sinaloa.
La división de Houston, Texas, posteó en X que "cierra la semana" con esa cifra "¡y aún no hemos terminado! #SinaloaCrackdown2025".
En la publicación adjuntó imágenes de "metanfetamina escondida en adoquines, un almacén ilegal de marihuana, kilos de cocaína, dinero en efectivo y armas, todo con vínculos con el Cártel de Sinaloa".
Un día antes posteó otro mensaje contra el cártel, en el que se lee: "La cocaína incautada por DEA Houston junto con sus socios locales y federales se encontraba entre otras drogas letales que estaban destinadas a ser vendidas en el área de Houston con vínculos con el cártel Sinaloa conocido por ser una violenta organización de narcotráfico".
Cabe recordar que el mandatario estadounidense, Donald Trump clasificó en este año al Cártel de Sinaloa, y a otras organizaciones criminales como grupos terroristas.
« El Universal »