Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Realizan Rusia y Ucrania nuevo intercambio de prisioneros

Realizan Rusia y Ucrania nuevo intercambio de prisioneros
Vladimir Putin (al centro) durante el encuentro informativo en San Petersburgo.

Publicación:20-06-2025
++--

Rusia y Ucrania anunciaron este jueves, por separado, que completaron un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania anunciaron este jueves, por separado, que completaron un nuevo intercambio de prisioneros de guerra, en el marco de un acuerdo alcanzado a principios de junio en Estambul, en la segunda ronda de negociaciones entre ambos países. La agencia gubernamental ucraniana que supervisa los intercambios informó que el canje benefició a soldados "gravemente enfermos y heridos".

"Nuestra gente está volviendo a casa del cautiverio ruso", escribió en sus redes sociales el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que explicó que los combatientes liberados pertenecen al Ejército, a la Guardia Nacional y a la Guardia de Fronteras. "La mayoría estaba en cautiverio desde 2022", agregó el mandatario, que aseguró que su gobierno trabaja para que puedan volver a casa todos los cautivos ucranianos en Rusia.

Los canjes acordados, que consideran la repatriación de más de mil soldados por cada bando, se están haciendo efectivos en distintas fases, sin que ninguna de las dos partes haya informado de cuántos soldados han retornado en cada una de ellas. También el Ministerio de Defensa de Rusia informó del intercambio, publicando fotos de soldados con banderas rusas vitoreando y saludando.

Ayuda en Bielorrusia

"Hoy, en correspondencia con los acuerdos de Estambul, regresó un grupo de militares rusos desde los territorios controlados por el régimen (sic) de Kiev. A cambio fue entregado un grupo de militares del Ejército ucraniano", indicó en Telegram el mando militar ruso, donde publicó un video. No se informó de fechas de los próximos intercambios.

"En estos momentos los militares rusos se encuentran en territorio de Bielorrusia, donde se les ofrece la ayuda psicológica y médica necesaria", añadió el mando militar ruso. El régimen ruso rechaza la propuesta de Ucrania de un alto el fuego incondicional  y exige que Kiev ceda territorios y renuncie al apoyo militar occidental como condición previa a negociar la paz.

Putin hablaría con Zelenski

El presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró este jueves (19.06.2025) dispuesto a reunirse con el gobernante ucraniano, Volodímir Zelenski, pero sólo en la fase final de las negociaciones de paz.

"Nosotros también queremos acabar (con el conflicto) lo antes posible", dijo Putin durante un encuentro informativo con representantes de las principales agencias de noticias mundiales, en el marco del Foro Internacional de San Petersburgo.

Putin, que apenas ha concedido entrevistas a medios internacionales desde el comienzo de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, suele aprovechar el encuentro informativo para repasar la actualidad nacional e internacional.

Las primeras dos rondas de negociaciones entre rusos y ucranianos sólo han producido acuerdos de canje de prisioneros de guerra y no el alto el fuego que demanda Estados Unidos y Occidente. 

Sin embargo, advirtió que el envío de misiles Taurus de largo alcance por parte de Alemania a Ucrania arruinaría "completamente" las relaciones bilaterales y no tendría ningún impacto en la ofensiva de Moscú. 

"Todos saben que si esto sucede, no afectará el curso de los combates. Eso está fuera de cuestión. Pero arruinará completamente nuestras relaciones", aseguró.

 

 



« Redacción »