Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Recibirá Honduras primeros dos vuelos militares con 126 migrantes

Recibirá Honduras primeros dos vuelos militares con 126 migrantes
El canciller precisó que el Gobierno hondureño ha propuesto a la Embajada de EU en Tegucigalpa la contratación de vuelos

Publicación:31-01-2025
++--

El canciller precisó que el Gobierno hondureño ha propuesto a la Embajada de EU en Tegucigalpa la contratación de vuelos

Honduras recibirá este viernes alrededor de 126 migrantes deportados desde Estados Unidos luego de ser detenidos en redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), informaron este jueves fuentes oficiales.

Los migrantes hondureños llegarán a la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, a bordo de dos aviones del Ejército estadounidense procedentes de Texas, dijo a periodistas el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.

Uno de los aviones trasladará a 78 migrantes irregulares y otro a 48 hondureños, detalló Reina, quien señaló que el Gobierno trabaja en un protocolo para que estas personas no retornen en "condiciones indignas".

El canciller precisó que el Gobierno hondureño ha propuesto a la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa la contratación de vuelos chárter para trasladar a migrantes irregulares.

"La petición no ha sido aceptada ni denegada por el gobierno de Estados Unidos", subrayó Reina, quien enfatizó que el retorno de hondureño es un tema "humanitario" y no se puede "tener a la gente retenida en condiciones que son un poco complejas".

El aterrizaje se llevará a cabo en el Aeropuerto José Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, Cortés, hacia las 13:30 hora local (19:30 GMT), indicó el vicecanciller hondureño, Antonio García.

“Los migrantes fueron detenidos al momento de ingresar a Estados Unidos y en las redadas que han realizado en estas dos semanas”, explicó García.

Destacó que los migrantes serán recibidos por el canciller hondureño y otros altos funcionarios del Gobierno de Xiomara Castro, al tiempo que indicó que también se espera la llegada de dos vuelos más con hondureños.

Desde su campaña, el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió una deportación masiva de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos, un proceso que comenzó el día de su investidura.

 

 



« Redacción »