Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Reeligen a Noboa para la presidencia de Ecuador

Reeligen a Noboa para la presidencia de Ecuador
Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador con más de 10 puntos de ventaja sobre Luisa González, según el Consejo Nacional Electoral.

Publicación:13-04-2025
++--

En sus 16 meses de gobierno, el mandatario enfrentó una crisis de seguridad, declaró conflicto armado interno y lideró operativos contra el crimen organizado.

Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de Ecuador tras ser declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 90% de los votos escrutados. 

Con más de 10 puntos de diferencia sobre su rival, la izquierdista Luisa González, el mandatario consiguió asegurar un nuevo mandato de cuatro años en un país marcado por la violencia del narcotráfico y el crimen organizado.

El presidente, que asumió el poder en noviembre de 2023 en una elección anticipada, celebró su reelección calificandola como una "victoria histórica".

En sus primeras palabras tras la confirmación de los resultados, Noboa afirmó: "Ecuador está cambiando, Ecuador ya escogió un diferente camino". También aseguró que "no queda duda de quién es el ganador", en referencia a la clara ventaja sobre su contrincante.

Calles de Quito son escenario de festejos espontáneos. 

Decenas de vehículos se concentraron en la avenida de los Shyris, donde cientos de personas con banderas ecuatorianas y del movimiento ADN coreaban "Noboa presidente" y lanzaban fuegos artificiales. 

El ambiente festivo interrumpió incluso el tránsito vehicular en esa concurrida zona.

Durante sus 16 meses de gestión, Noboa enfrentó desafíos extremos.

Apenas un mes después de asumir, decretó un "conflicto armado interno" para combatir al crimen organizado, tras la toma armada de un canal de televisión y la fuga del jefe criminal Adolfo Macías, alias "Fito". 

La medida permitió operativos conjuntos de militares y policías en el país.

Uno de los momentos más controversiales de su gobierno fue en abril de 2024, cuando ordenó la incursión policial en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción. 

La acción provocó la ruptura de relaciones diplomáticas con México, generando una fuerte condena internacional.

También afrontó una grave crisis energética entre septiembre y diciembre de 2023. Los cortes de luz de hasta 14 horas diarias impactaron duramente a la economía, con pérdidas estimadas en 7.500 millones de dólares. 

Aunque las autoridades atribuyeron la situación a una sequía histórica, expertos criticaron la falta de previsión del gobierno.

El distanciamiento con su vicepresidenta Verónica Abad también marcó su primer periodo. 

Desde el inicio, Noboa la relegó a misiones diplomáticas en Israel y luego en Turquía, sin que se aclararan los motivos del conflicto político entre ambos, lo que alimentó rumores de una ruptura institucional.

Al conocer su victoria, Noboa lamentó la actitud de su oponente y afirmó: "Me parece penoso que con 11 o 12 puntos de diferencia salgan a cuestionar la voluntad de los ecuatorianos". 

El mandatario llamó a dejar atrás las disputas y afirmó que "ahora hay que trabajar desde mañana" por el futuro del país.



« Redacción »