Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Sube a 74 muertos en bombardeo de EEUU contra hutíes

Sube a 74 muertos en bombardeo de EEUU contra hutíes


Publicación:19-04-2025
++--

Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, inició el pasado 15 de marzo una campaña intensiva de bombardeos contra posiciones de los hutíes

El Ministerio de Salud hutí elevó este viernes a 74 la cifra de muertos y a 171 el número de heridos en el bombardeo efectuado por Estados Unidos en la noche del jueves contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia yemení de Al Hudeida, en el mar Rojo.

"El número de muertos por el ataque estadunidense a las instalaciones de Ras Issa ha aumentado a 74 mártires y 171 heridos, según un balance preliminar. Los equipos de rescate de ambulancias y de protección civil continúan identificando personas desaparecidas y buscando víctimas", informó el departamento controlado por los rebeldes hutíes en un breve comunicado.

El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) aseguró, en un comunicado, que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de beneficiarse económica y militarmente de estas instalaciones para vender combustible y financiar sus operaciones.

Ese puerto, junto con los de Al Hudeida y Salif, recibe alrededor del 70 por ciento de todas las importaciones y 80 por ciento de la ayuda humanitaria que entra al Yemen, según la ONU, mientras que Estados Unidos y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.

"Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes", sostuvo el Centcom, que afirmó que "las fuerzas estadunidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible" para los insurgentes "y privarlos de ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos para aterrorizar a toda la región durante más de diez años".

Los hutíes acusaron a Estados Unidos de incurrir en un "crimen de guerra" por el bombardeo al puerto de Ras Issa.

"Esta agresión completamente injustificada representa una flagrante violación de la soberanía y la independencia del Yemen y un ataque directo a todo el pueblo yemení", afirmaron los rebeldes en un comunicado. "El ataque tiene como objetivo una instalación civil vital que ha servido al pueblo yemení durante décadas, con el fin de impedirle recibir suministros esenciales y castigarlo por su postura justa y equitativa en apoyo del oprimido pueblo palestino", agregaron los insurgentes.

Los hutíes reiteraron que el ataque contra esta infraestructura es "un crimen de guerra en toda regla, dado que el puerto es una instalación civil, no militar, que sirve a todos los yemeníes y no es el dominio exclusivo de un grupo específico".

Por su parte, el ministro de Información del Gobierno del Yemen internacionalmente reconocido, Muamar al Eryani, responsabilizó a los hutíes del ataque por "haber transformado esta instalación vital de una salida económica al servicio de los yemeníes a un centro de contrabando de armas y combustible iraníes y una fuente de financiación de sus actividades terroristas" durante diez años.

EU presume los cazas que atacaron Yemen:

Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, inició el pasado 15 de marzo una campaña intensiva de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen, con el objetivo de minar las capacidades militares de los rebeldes y prevenir más ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo.

Sin embargo, los insurgentes, aliados de Irán han respondido con ataques contra buques de guerra de Estados Unidos e Israel, mientras que han denunciado que alrededor de un centenar de personas han muerto por los nuevos bombardeos estadunidenses.

Hutíes responden con ataque a Israel

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este viernes una doble operación contra Israel y los buques de guerra estadunidenses desplegados en los mares Rojo y Arábigo que se desarrolló esta madrugada después de que Estados Unidos bombardeara el puerto petrolífero de Ras Issa, dejando decenas de muertos y centenares de heridos.

"La fuerza de misiles de las Fuerzas Armadas del Yemen (hutíes) llevó a cabo una operación militar contra un objetivo militar en las proximidades del aeropuerto Ben Gurion, en la región ocupada de Jaffa, utilizando un misil balístico "Zulfiqar"", informó en una intervención televisada el portavoz militar hutí, Yahya Sarea.

Comunicado de los Hutíes:

Sarea informó también de "otra operación dirigida contra los portaaviones estadunidenses Truman y Vinson y sus buques de guerra en los mares Rojo y Arábigo con varios misiles de crucero y drones".

Según declaró, este es el primer ataque al portaaviones Vinson desde su reciente llegada al mar Arábigo.

"Nuestras defensas aéreas lograron derribar un avión no tripulado estadunidense MQ-9 mientras realizaba operaciones hostiles en el espacio aéreo de la Gobernación de Saná, utilizando un misil tierra-aire de fabricación local", agregó, sobre el que definió como el quinto incidente de este tipo en tres semanas.

 



« Redacción / El Porvenir »