Sabias Que Portada
Supera brote de sarampión los mil casos en EU

Publicación:10-05-2025
TEMA: #Sarampión
El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., ha sido criticado por difundir desinformación sobre las vacunas, generando confusión y desconfianza.
El brote de sarampión que afecta actualmente a Estados Unidos ha superado los mil casos confirmados y ha provocado al menos tres muertes, según un recuento de la agencia AFP basado en datos públicos.
Se trata del episodio más grave en décadas, con epicentro en el suroeste del país, especialmente en Texas, donde se concentra el 70% de los contagios.
Dos de las víctimas mortales son niños pequeños, lo que ha generado preocupación en el sector médico.
El origen del brote se rastrea a finales de enero en una comunidad religiosa menonita del área rural de Texas, conocida por su rechazo a las vacunas.
La situación recuerda al brote de 2019 que afectó a comunidades judías ortodoxas en Nueva York y Nueva Jersey, donde se contabilizaron más de 1.200 casos, aunque sin muertes.
Expertos sanitarios advierten que la cifra actual podría estar subestimada y alcanzar hasta los 3,000 casos reales.
Aunque la vacunación contra el sarampión es obligatoria en Estados Unidos, varios estados permiten exenciones por razones religiosas o filosóficas.
Texas, el segundo estado más poblado del país, ha visto un aumento sostenido en el uso de estas exenciones, fenómeno que se ha intensificado desde la pandemia de COVID-19, alimentado por la desconfianza hacia las autoridades sanitarias y las farmacéuticas. "La situación está fuera de control", alertó el infectólogo pediátrico Paul Offit, quien considera que este brote es el peor en los últimos 30 años.
El sarampión es una de las enfermedades infecciosas más contagiosas y puede provocar fiebre alta, complicaciones respiratorias, encefalitis y, en casos graves, la muerte.
Según la pediatra texana Tammy Camp, muchas personas infectadas no acuden al médico por temor a ser forzadas a vacunarse.A este escenario se suman recortes presupuestarios que han mermado la capacidad de respuesta del sistema de salud pública.
Miles de empleados del Departamento de Salud fueron despedidos recientemente, dificultando los diagnósticos y el rastreo de casos.
Los expertos advierten que esto podría agravar la expansión del virus y otras enfermedades prevenibles por vacunas.
El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., ha sido blanco de críticas por difundir desinformación en medios como Fox News.
Entre sus declaraciones más controvertidas está la afirmación de que la vacuna contra el sarampión "provoca las mismas enfermedades que dice prevenir".
Médicos como Offit y Camp coinciden en que sus palabras siembran confusión y ponen en riesgo la salud pública.
Mientras tanto, aumentan los casos de otras enfermedades como la tos ferina, lo que pone de manifiesto el peligro de la baja cobertura de vacunación.
« Redacción »