Joven UANL
Inició UANL ciclo escolar con nuevos programas educativos

Publicación:06-08-2025
TEMA: #UANL
La UANL arrancó clases con una matrícula estimada en 220 mil estudiantes en sus más de 400 programas educativos de bachillerato, licenciatura y posgrado.
El Rector Santos Guzmán López dio la bienvenida a la comunidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en la nueva Unidad Académica de García en el arranque del semestre agosto-diciembre 2025.
El ciclo académico de la UANL comenzó este 4 de agosto con una matrícula estimada en 220 mil estudiantes en sus 29 preparatorias y 26 facultades, así como en ocho unidades académicas ubicadas en los municipios de Apodaca, Cadereyta, Galeana, García, Juárez, Linares, Sabinas Hidalgo y Santiago.
Aunado al crecimiento de cobertura, infraestructura y equipamiento de planteles, Guzmán López destacó que la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León también aumentó su oferta educativa con 13 nuevas carreras técnicas, de licenciatura y posgrado, para superar la cifra histórica de 400 programas de nivel medio superior y superior.
"Para este semestre la UANL cuenta con 406 programas educativos: 62 bachilleratos y técnicos, 99 licenciaturas e ingenierías, y 245 posgrados; este último se divide en 73 especializades, 123 maestrías y 49 doctorados", precisó.
De la cultura de paz a la IA
Entre los 13 nuevos programas de nivel medio superior, la UANL pondrá en operación dos bachilleratos técnicos en Gastronomía y en Gestión y Práctica de la Actividad Física y Deportiva; ambos se ofrecerán en la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas.
A nivel superior se abrirán cuatro programas. En la Facultad de Artes Visuales se impartirá la Licenciatura en Creación y Gestión de Contenidos Mediáticos, en la modalidad dual. La Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales ofrecerá su Licenciatura en Mercadotecnia Internacional y Negocios Digitales en la modalidad no escolarizada. Por otra parte, la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano integrará a su oferta las licenciaturas en Gestión del Capital Humano y en Estudios de Paz y Derechos Humanos.
En el posgrado del Campus de Ciencias de la Salud se suman tres especialidades en la Facultad de Enfermería: Cardiovascular, en Nefrología y Materno Infantil. Así como la Maestría en Salud Integral y el Doctorado en Ciencias de Nutrición y Salud Pública, en la Facultad de Salud Pública y Nutrición.
Por su parte, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica impartirá la Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información, así como la Maestría en Ciencias y el Doctorado en Inteligencia Artificial y Optimización.
Otorga UANL 105 becas
De acuerdo con el Departamento Escolar y de Archivo, se estima una matrícula de 220 mil estudiantes, de los cuales, más de 84 mil alumnos son de preparatoria, 129 mil de licenciatura y 5 mil 500 de posgrado.
Para este ciclo escolar agosto-diciembre 2025 el monto de becas otorgadas por la Máximo Casa de Estudios de Nuevo León ascendió a 105 mil 789, equivalente a un monto superior a los 213 millones de pesos.
Estas becas son por escasos recursos, por desempeño escolar: promedio, talentos y mérito académico; así como deportivas, culturales, representación y liderazgo estudiantil, acuerdos y convenios con diversas organizaciones gubernamentales, privadas y de la sociedad civil.
Nuevos programas educativos
Bachillerato Técnico
Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas
-Gastronomía
-Gestión y Práctica de la Actividad Física y Deportiva
Licenciatura
Facultad de Artes Visuales
-Licenciatura en Creación y Gestión de Contenidos Mediáticos (modalidad dual)
Facultad de Ciencias Políticas
-Licenciatura en Mercadotecnia Internacional y Negocios Digitales (modalidad no escolarizada)
Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
-Licenciatura en Gestión del Capital Humano
-Licenciatura en Estudios de Paz y Derechos Humanos
Posgrado
Facultad de Enfermería
-Cardiovascular
-Nefrología
-Materno Infantil
Facultad de Salud Pública y Nutrición
-Maestría en Salud Integral
-Doctorado en Ciencias de Nutrición y Salud Pública
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
-Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información
-Maestría en Ciencias
-Doctorado en Inteligencia Artificial y Optimización
Por: Eduardo Loredo Fotografía: Carolina Silva, Roberto Castañón Efraín Aldama y Ricardo Rodríguez
« Especial »