Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Presenta Artes Escénicas una adaptación actual de "La Odisea"

Presenta Artes Escénicas una adaptación actual de "La Odisea"
La relevancia de la presentación radica en que se estrena por primera vez, fuera de España

Publicación:03-05-2025

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

La versión de la Facultad de Artes Escéncias es una propuesta que dialoga con temas como la lealtad, la hospitalidad y la venganza.

 

 

La Compañía de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas (FAE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) anunció el estreno de la obra La Odisea, una adaptación contemporánea del clásico griego escrita por el dramaturgo andaluz Alberto Conejero y dirigida por el maestro Rennier Piñero.

De acuerdo con este último, la relevancia de la presentación radica en que se estrena por primera vez, fuera de España, en Monterrey, lo cual es un hito tanto para la escena teatral de la ciudad, como para los artistas que representan este logro de la Universidad.

Por este motivo, la directora de la Facultad de Artes Escénicas, Deyanira Triana Verástegui, expresó su entusiasmo al ser parte de dicha presentación, ya que considera que es una obra de gran formato y relevancia universal.

"Esta propuesta nace con mucho cariño y representa la continuación de una línea artística que iniciamos con La Ilíada. Hoy apostamos por dar seguimiento a ese éxito con una obra que no solo honra a los clásicos, sino que también fortalece nuestra comunidad académica y artística".

Deyanira Triana Verástegui

Directora de la Facultad de Artes Escénicas

La puesta en escena cuenta con 19 actores, integrados por nueve docentes, nueve egresados y estudiantes de octavo semestre, además de más de 15 estudiantes en tareas de producción.

Según la directora, esta es una oportunidad única para que el público presencie a los docentes en el escenario, compartiendo con sus alumnos la práctica viva del arte.

Proyecto Homero

El director Rennier Piñero destacó que La Odisea forma parte del Proyecto Homero, una iniciativa de la Joven Compañía de Teatro Clásico de España, donde se encargaron nuevas versiones de La Ilíada y La Odisea a los dramaturgos Guillermo Clua y Alberto Conejero, dos de las voces más destacadas del teatro contemporáneo en lengua castellana.

"Estrenar esta obra por primera vez fuera de España, y hacerlo en Monterrey, es cerrar un ciclo que comenzó hace siete años. La Odisea es una propuesta que dialoga con temas como la lealtad, la hospitalidad y la venganza, y lo hace con un lenguaje escénico contemporáneo que integra lo coreográfico y lo narrativo".

Rennier Piñero

Director de teatro

El montaje aprovecha al máximo las posibilidades del Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo, que Piñero describió como "una caja de sorpresas", ideal para construir las atmósferas oníricas que exige este clásico.

La temporada se llevará a cabo del 30 de abril al 11 de mayo de 2025, en el Teatro Espacio Rogelio Villarreal Elizondo, en la Unidad Mederos, con funciones en los siguientes horarios:

Funciones

Miércoles 30 de abril

19:00 horas (función inaugural)

Jueves y viernes

19:00 horas (excepto el jueves 1 de mayo)

Sábados y domingos

18:00 horas

Boletos disponibles a través del sitio https://arema.mx/e/14559

Por: Keren Meza   Fotografía: FAE UANL e Ildefonso Hernández  



« Especial »