Banner Edicion Impresa

Joven TEC


¡Unidos por el diseño! Estudiantes abordan estrategias sustentables

¡Unidos por el diseño! Estudiantes abordan estrategias sustentables
Del 17 al 20 de septiembre se llevó a cabo la 2da. Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Instituciones y Escuelas de Diseño Industrial (DI-Integra) en el Tec campus Querétaro. Foto: Miranda Lara.

Publicación:07-10-2025
++--

Durante la Asamblea Ordinaria participaron más de 30 escuelas de diseño del país

 

 

El Tec de Monterrey campus Querétaro fue sede del Hackathon Nacional DI-Integra: "Futuros hídricos, futuros híbridos", un encuentro que reunió a estudiantes de diferentes escuelas de diseño para completar un reto en menos de 24 horas. 

Junto a Dintrega (Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Instituciones y Escuelas de Diseño Industrial), se logró reunir a más de 30 escuelas de diseño de todo el país. 

Organizados en seis equipos mixtos y bajo la asesoría de profesores, los estudiantes imaginaron futuros posibles para el uso y manejo del agua, con propuestas que abordaron desde nuevas formas de almacenamiento hasta métodos constructivos y de transporte. 

"El objetivo de asociaciones como esta es brindarles las herramientas necesarias a los estudiantes de hoy que se convertirán en los profesionales de mañana", afirmó Alejandro Zetina, director del departamento de Diseño en campus Querétaro. 

El diseño motor del cambio 

El objetivo del ejercicio era mostrar a los participantes como el diseño puede ser aplicado para resolver problemáticas futuras cómo: el agua, la sustentabilidad y el diseño de futuros. 

Este proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el de "Agua limpia y saneamiento", los resultados de la investigación documental y prototipado recibieron el reconocimiento de la comunidad académica. 

Para alimentar el proceso se trabajó con herramientas como: futures, design, diseño especulativo y la colaboración, para pensar no solo en soluciones presentes, sino en escenarios posibles del mañana. 

"La tendencia del futuro es diseño colaborativo, sustentabilidad y tecnología ética" señaló Zetina

Para asegurar proyectos definidos e innovadores, se contempló varias fases durante el hackathon, todas inspiradas en metodologías de diseño de futuros: 

-Investigación: entender la problemática del agua, las sequías, inundaciones e impactos sociales. 

-Future wheel: imaginar efectos secundarios y futuros a partir de la investigación previa. 

-Cuatro arquetipos del futuro: crecimiento, colapso, disciplina y transformación 

-Provotyping: crear artefactos fantasiosos y provocadores, con conceptos que no necesariamente funcione hoy en día, sino que habrá espacio a la reflexión. 

"La tendencia del futuro es diseño colaborativo, sustentabilidad y tecnología ética". 

Un solo día, un solo reto 

Una parte importante de este piloto era que los equipos estuvieran conformados por estudiantes de diferentes instituciones, inspirando la creación de un espació de colaboración y diversidad de ideas. 

Al inicio, los estudiantes se encontraron con varias encrucijadas, ya que tuvieron que aprender a valorar las diferencias en procesos y planeación desarrolladas en sus diferentes formaciones académicas.  

"El hacer equipos con personas de diferentes instituciones le dio un sentido de pluralidad interesante y una referencia clara de cómo la visión del diseño puede cambiar según el contexto", comentó el docente. 

Al finalizar el último día de la reunión, los equipos presentar una propuesta final, donde incluyeron los resultados de investigación, objetivos, renders, material visual y hasta algunos prototipos. 

Este evento fue considerado el banderazo de salida para un congreso que se llevará a cabo el próximo año en la ciudad de Guadalajara, donde se abordarán temas relacionados con la educación en el diseño, fomentando la participación de directivos, profesores y estudiantes

Exposición de proyectos participantes 

El docente destaca que los resultados fueron destacables y una muestra de cómo el diseño enfoque futuro y sustentabilidad son cada vez más urgentes. 

"Este tipo de foros nos recuerda el impacto que un proyecto de diseño, si está pensado desde la sustentabilidad y el futuro", finalizó Zetina. 

 

 



« Especial »