Local Estado
Asegura Samuel que de penales de NL no salen llamadas de extorsión

Publicación:01-08-2025
TEMA: #NL
Desde los penales de Nuevo León no sale una sola llamada de extorsión, aseguró ayer el Gobernador Samuel García Sepúlveda.
Desde los penales de Nuevo León no sale una sola llamada de extorsión, aseguró ayer el Gobernador Samuel García Sepúlveda.
Durante su mensaje en la inauguración de la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario; el mandatario estatal indicó que desde su llegada al gobierno instalaron inhibidores de señal en los centros penitenciarios, e invitó al resto de las entidades y a la Federación a replicar esta medida de seguridad.
Al momento, dijo, han invertido más de mil 500 millones para crecer sus Centros de Readaptación Social, y prevén invertir 2 mil millones de pesos más.
"De Nuevo León no sale una sola llamada de los penales, y no tenemos un solo registro de otros estados que se quejen de que de los penales de Nuevo León salen extorsiones", resaltó.
"Y sí hacemos un atento exhorto a que todos los estados, y sobre todo el sistema federal, pongan también inhibidores".
"Tenemos que el 70 por ciento de las extorsiones a la población de Nuevo León vienen de un solo penal, que es el de Altamira, esta información la queremos compartir con todo el respeto y responsabilidad posible para que haya una cooperación, que nos ayuden a bajar también este delito", explicó.
Actualmente, Nuevo León es el segundo lugar nacional en la evaluación del Sistema Penitenciario en la entidad.
García Sepúlveda confió en que lograrán colocarse en primer lugar.
"Hemos invertido en los penales más de mil 500 millones de pesos y estoy seguro que este año 2025 vamos a pasar del segundo al primer lugar en la evaluación", expresó.
"Desde 2021 a la fecha hemos tratado que paralelamente con la inversión en policías, con la inversión en helicópteros, con la inversión en Destacamentos también hemos invertido y prácticamente dejado como nuevo a nuestros Ceresos".
"En tan solo tres años pasamos de ser la peor noticia penitenciaria, a lograr el segundo lugar según el diagnóstico nacional 2023 con una calificación de 7.68 y una población de 10 mil 116 personas privadas de la libertad. No tengo duda que este 2025 lograremos el primer lugar", manifestó.
Asimismo, destacó que pasaron de 17 personas privadas de su libertad (ppl) a máximo siete por celda, y redujo un 88 por ciento el consumo de sustancias.
Además de contar con personal depurado, protocolos estrictos y estrategias que permiten identificar a los líderes de grupos criminales que son reubicados a penales federales.
« El Porvenir »