Banner Edicion Impresa

Local Estado


Aseguran que NL es primer lugar en educación

Aseguran que NL es primer lugar en educación
NL.

Publicación:10-10-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Con la implementación de Escuelas de Tiempo Completo y Jornada Ampliada.

Con la implementación de Escuelas de Tiempo Completo y Jornada Ampliada, y más de 11 mil alumnos bajo un modelo de Educación Dual; Nuevo León es hoy primer lugar en Educación.

En rueda de prensa, Juan Paura García, titular del área, presentó un informe de los resultados a cuatro años de la Administración estatal.

Resaltó que desde un inicio la meta era recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia de Covid 19, ofrecer una educación de calidad y consolidarse como un líder a nivel nacional.

A diferencia de otras entidades de la República, Nuevo León brinda de seis a ocho horas de clase, aprovechando al máximo con materias extracurriculares como inglés, lo último en tecnología y artes.

"Nuevo León es primer lugar en educación a nivel nacional en diversos parámetros, y eso nos compromete a seguir impulsando una política pública de calidad y responsabilidad educativa", subrayó.

Entre los pilares destacó que en Educación dual, modelo que combina la formación académica con la práctica profesional, suman 11 mil estudiantes en más de mil 410 empresas.

Asimismo, se impulsó la Primera Infancia en la que atienden ya a 19 mil 650 niños desde los 45 días de nacidos hasta los dos años de edad; adicionales a los menores de Educación Prescolar  que ascendieron a 195 mil 698 alumnos.

Otro rubro importante es el de la Educación Especial, con más de  63 mil estudiantes; y el aumento de la matrícula de niños migrantes de 2 mil 526 a 8 mil 743. 

Respecto a las Escuelas de Jornada Ampliada y Tiempo Completo, señaló que crecieron de 282 a  mil 344 planteles en solo tres años.

Asimismo, resaltó avances significativos en los aprendizajes, con una mejora del 72 por ciento en  lenguaje y comunicación, 61 por ciento en matemáticas y 34 por ciento en ciencias en alumnos de secundaria.

El Instituto Socioemocional, es otro elemento importante, con la atención a  18 mil niñas y niños y mil 800 docentes 

Por último, en Educación Media Superior y Superior alcanzó  más de 585 mil estudiantes, y la preparatoria abierta creció de 29 mil a 64 mil alumnos.



« El Porvenir »