Local Estado
Asignan nuevas tareas a Centros de Atención Geriátrica

Publicación:29-08-2025
TEMA: #Congreso
La Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado de Nuevo León.
La Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado de Nuevo León adicionó nuevas tareas para los Centros de Atención Gerontológica y Geriátrica.
La diputada Guadalupe Rodríguez Martínez señalo que tendrán que brindar capacitación psicológica tanto a cuidadores como a familiares de las personas adultas mayores, evaluar el estado nutricional y la orientación alimentaria e introducir actividades recreativas y de esparcimiento.
"Con estas adiciones a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores buscamos robustecer el apoyo y los servicios que prestan dichos Centros en Nuevo León", expuso la diputada coordinadora del Grupo Legislativo del Trabajo.
Refirió, de acuerdo con el Censo 2020 del INEGI, que en Nuevo León habitan más de 550 mil personas adultas mayores, quienes representan el 9.7 por ciento de la población nuevoleonesa.
La sesión de trabajo de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables, se llevó a cabo en el Vestíbulo del Congreso, en la cual se revisaron siete expedientes, cinco de los cuales fueron reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
"Este bloque de cinco reformas demuestra el interés de los grupos legislativos por el tema y el compromiso que tenemos por las personas adultas mayores", dijo.
Actualmente los Centros de Atención Gerontológica y Geriátrica brindan los servicios de valoración médica especializada, atención psicológica, asistencia jurídica, capacitación para el empleo, bolsa de trabajo y actividades recreativas.
Dichos Centros son por Ley espacios exclusivos para el grupo etario de sesenta años en adelante.
"Queremos que sean espacios de vida para que las personas vivan una calidad de vida más elevada", puntualizó la diputada Lupita.JM
« El Porvenir »