Banner Edicion Impresa

Local Estado


Asume Laura Perla Córdova presidencia del PJ

Asume Laura Perla Córdova presidencia del PJ
NL.

Publicación:01-08-2025

TEMA:

version androidversion iphone
++--

La ahora presidenta del Poder Judicial de Nuevo León ocupará el cargo para el periodo del 1 de agosto del 2025 al 31 de julio de 2027

Tras ser electa por unanimidad; la Magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez, rindió ayer protesta de ley como nueva Presidenta del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.

En su mensaje, la titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura reconoció que están frente al gran reto de la Reforma Judicial y aseguró que desde este momento inician con los trabajos para ello, en los que deberá imperar la unidad.

Córdova Rodríguez, quien desde agosto pasado se desempeñaba como Magistrada de la Cuarta Sala Penal, fue elegida para el periodo del 1 de agosto del 2025 al 31 de julio del 2027.

"Nuevo León siempre ha sido punta de lanza y esto no va a hacer la excepción", aseveró.

"El Poder Judicial inicia una nueva era y tenemos que honrar el trabajo de 200 años,  dejar cimientos fuertes y sólidos para un nuevo comienzo, y así permanecer en la historia".

"Tenemos dos años para honrar más de dos siglos de vida judicial, lo haremos con la convicción de que la justicia no es un privilegio, sino un derecho irrenunciable de todas las personas".

"Vamos a fortalecer cada día nuestro compromiso con un Poder Judicial justo, trasparente y sólido, que sea el pilar fundamental para la convivencia y el bienestar social de todos los nuevoleoneses", puntualizó.

Potencializar el acceso a la justicia de los grupos vulnerables, implementar herramientas de innovación judicial, desarrollar un modelo de comunicación 100 por ciento ciudadano, fortalecer la institución, y fomentar una transición integral y trasparente con la participación de todos, dijo, serán una prioridad.

Por otro lado, indicó que la votación en la que resultó elegida representa la continuidad de una lucha histórica por la equidad y la inclusión, y la representación real de las mujeres en los espacios en la toma de decisiones.

"Cada paso que damos desde esta posición, es también un paso que reafirma que el talento, la integridad y la capacidad no tienen género, y que las instituciones se fortalecen cuando reflejan la diversidad de quienes la integran", manifestó.

"Tengan la certeza de que ejerceré esta presidencia con humildad, honestidad y vocación de servicio, defendiendo la independencia en todo momento".

Y rinde Informe

 Salinas Garza

Previamente, Arturo Salinas Garza, presidente saliente, rindió su último informe de actividades en el que destacó logros en acceso a la justicia, mediación, justicia terapéutica, convivencia familiar e incorporación de la Inteligencia Artificial en los trámites.

 "La justicia no pude ser solo el privilegio para unos cuantos, la justicia verdadera es la que se encara con quienes tocan la puerta de un juzgado con una necesidad, con una urgencia...no fría ni distante, sino humana y cercana", subrayó.

"Durante esta gestión invertimos en infraestructura, en modernización, en mejorar procesos, pero siempre, siempre, tuvimos a las personas en el centro de las decisiones. El Poder Judicial tiene que estar abierto y debe ser cercano a la sociedad".

Salinas Garza destacó un aumento del 66 por ciento en las consultas en el Tribunal Virtual, pasando  de 12 millones en 2021 a 20 millones en 2025.

Además de incrementar las audiencias de 48 mil 168 a 99 mil 361, un 106 por ciento.

En infraestructura, habilitaron una nueva sede en el municipio de García que albergará juzgados civiles y familiares, un centro de convivencia familiar, áreas administrativas y espacios para la atención directa al público, en beneficio de 400 mil habitantes.



« El Porvenir / César López »
Te podria interesar

Otras Noticias