Local Estado
Buscan sanciones a empresas que entreguen obras deficientes

Publicación:08-07-2025
TEMA: #Congreso
Con la finalidad de incrementar sanciones a contratistas o empresas.
Con la finalidad de incrementar sanciones a contratistas o empresas que entreguen obras deficientes, la bancada Independiente del Congreso Local presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos de Nuevo León.
La diputada Rocío Montalvo Adame dijo que la propuesta obligara también a los 51 municipios a publicar los estudios técnicos de pavimentación antes de licitar una obra.
"Los baches no son un mal inevitable, son el resultado de la negligencia, la opacidad y de que desde los gobiernos municipales se solapa a las empresas que les dan prioridad a sus ganancias sobre el bien público", dijo.
La propuesta, busca combatir el círculo vicioso de baches que siguen apareciendo tras reparaciones superficiales, un problema que afecta al 25% del pavimento en el área metropolitana de Monterrey, de acuerdo con los datos citados en la iniciativa.
"Cada año se destinan millones de pesos a bacheo y pavimentación, pero el 78% de los ciudadanos sigue señalándolo como principal problema de movilidad. Esto deja en evidencia la mala calidad de las obras, y es además un robo al erario y una burla a la ciudadanía", enfatizó Montalvo.
De acuerdo con la propuesta se contemplan multa de 20 mil a 30 mil UMAs, debido a que las actuales son de solo 10 mil, así como reparación del daño obligatoria para empresas que incumplan con los estándares.
La inhabilitación temporal para contratar con el gobierno hasta que se reparen los defectos, además, los municipios deberán publicar en sus portales estudios técnicos, así como evaluaciones de pavimento y resultados de laboratorio y un plazo de 30 días para que autoridades adapten sus reglamentos tras la aprobación.
"No es justo que una familia gaste miles de pesos en alineaciones o llantas por calles destruidas, mientras los contratistas cobran por obras que apenas nos duran meses. Con esta reforma, quien falle deberá responder con dinero de su bolsillo y su capacidad de seguir contratando", señaló. (JMD)
« El Porvenir »