Banner Edicion Impresa

Local Estado


Defiende aspirante a ministra la labor de los periodistas

Defiende aspirante a ministra la labor de los periodistas


Publicación:25-04-2025
++--

Herrerías busca llegar a la Suprema Corte como ministra, apareciendo en la boleta electoral como la candidata con el número 16

Por una verdadera libertad de expresión, es necesario que desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  se defienda la labor de los periodistas, reveló Sara Irene Herrerías, aspirante a ministra.

La jurista dijo que se debe defender el trabajo de periodistas, pues especializada como fiscal en materia de Derechos Humanos, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, considera que la justicia en México debe ser empática con las víctimas de violaciones de sus garantías individuales.

La aspirante también considera que: "El ejercicio de la libertad de expresión ejercida por periodistas en el país, debe de ser protegida por todas las autoridades ya que su labor fortalece la democracia, a la sociedad y las instituciones".

Con más de 30 años de ejercer labores profesionales dentro del ámbito jurídico, tanto en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y más recientemente en la Fiscalía General de la República, Herrerías busca llegar a la Suprema Corte como ministra, apareciendo en la boleta electoral como la candidata con el número 16.

Señala que la Reforma al Poder Judicial, que permitirá a la ciudadanía elegir a los jueces y magistrados en una elección abierta el 1 de junio próximo, es "una oportunidad para reconfigurar la relación entre el Poder Judicial y la sociedad, al canalizar esfuerzos a un sistema más humano, accesible, entendible para todas las personas".

Para lograr este cambio se comprometió a poner toda su experiencia "al servicio de la justicia, para hacerla confiable, accesible, entendible y que contribuya a que todos tengan acceso a ella".

Uno de sus estandartes desde que inició su carrera fue enfocar que los recursos del Estado sirvan a la ciudadanía, al entender que las personas implicadas en un proceso judicial tengan claro tanto el proceso como las sentencias; de que se sientan escuchadas y comprendidas.

Destacó que al colaborar en la Comisión Nacional de Derechos Humanos en un programa de igualdad entre hombres y mujeres, lo hizo con la visión de trabajar en la justicia con perspectiva de género.

También le ha permitido acercarse a las víctimas, "ser empática, ponerme en su lugar, y dar resultados en casos delicados de trata de personas que implican a la niñez".

Respecto a la defensa de los periodistas, Sara Irene Herrerías enfatizó que: "Como fiscal especializada en Derechos Humanos coadyuvó a que diversos jueces atendieran casos en los que privó de la vida o la libertad a los comunicadores, se consiguieran sentencias severas a los perpetradores al privilegiarse la libertad de expresión como un derecho no solo de la víctima sino de la sociedad misma".

 

 



« El Porvenir / Alberto Medina »