Local Estado
Denuncian represalias contra familia de activista

Publicación:06-05-2025
TEMA: #MC
Integrantes de Colectivo Voz de los Usuarios denunciaron que el Estado aplica represalias.
Integrantes de Colectivo Voz de los Usuarios denunciaron que el Estado aplica represalias en contra de la familia Luis Castillo, activista detenido con arraigo domiciliario tras concretar diversas manifestaciones contra alzas al transporte, pues ahora se desea imputar su esposa Kelly Torres por los mismos actos.
Por ello Kelly Torres esposa de Luis Castillo uno de los líderes de Voz de los Usuarios denunció que este martes tiene una cita ante la autoridad judicial a las 12:30 horas en Palacio de Justicia para imputarle los mismos delitos que a su esposo; cuando ella si fue a la marcha pero jamás actuó en agresiones a elementos de Fuerza Civil (FC).
Así es que acusó a Movimiento Ciudadano (MC) y el Gobierno de Samuel García Sepúlveda de intimidar con la fuerza pública a activistas por ello piden que haya un estado de derecho libre.
"Exigimos el cese a la criminalización, judicialización y riesgo de encarcelamiento por defender los derechos humanos del preso político Luis Castillo, así como el derecho a un transporte público digno y aire limpio para la ciudadanía".
"Informamos a la ciudadanía que las y los integrantes del Colectivo Voz de los Usuarios en Monterrey Nuevo León, han sido víctimas de diversas violaciones a los derechos humanos por ejercer el derecho humano a la protesta, el último hecho es la represión policial, detención arbitraria y prisión de Luis Castillo el 19 de abril del 2025 y la judicialización en contra de su compañera por defender sus derechos humanos".
"El gobierno de Movimiento Ciudadano no sólo no garantiza el derecho humano a la movilidad integral, y a un medio ambiente sano, sino que, ante el ejercicio de la protesta social reprime, encarcela y hostiga a quienes ejercemos este derecho".
Dijo que solicitaba al Gobierno Federal que tome cartas en el asunto para que el Estado de Nuevo León, que es parte de la Federación, adecúe sus leyes para respetar el derecho humanos a la movilidad y el cese de la represión política.(AME)
« El Porvenir »