Banner Edicion Impresa

Local Estado


Digitalizan 100% de 34 requisitos para apertura de empresas

Digitalizan 100% de 34 requisitos para apertura de empresas
NL.

Publicación:13-08-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Como parte de la simplificación de trámites y servicios.

Como parte de la simplificación de trámites y servicios; el Gobierno de Nuevo León digitalizó al 100 por ciento 34 de 50 requisitos para la apertura de empresas.

En rueda de prensa Nuevo León Informa; Mariela Saldívar Villalobos, titular de la Oficina Ejecutiva del Gobernador, indicó que los interesados solo tienen que visitar la plataforma NLínea, sin necesidad de trasladarse a una oficina.

Entre los trámites se encuentran nueve del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Nuevo León; siete de la Secretaría de Medio Ambiente; tres del Instituto de Movilidad; dos de Protección Civil; uno de la Secretaría de Movilidad; y doce de Agua y Drenaje.

Con ello también se ahorran tiempos de espera y posibles actos de corrupción.

"Nos enfocamos en digitalizar los trámites y servicios porque efectivamente es una forma de combatir la corrupción", resaltó.

Betsabé Rocha, Secretaria de Economía, expuso que Nuevo León es primer lugar en llegada de empresas, y se requiere estar a la altura de lo que hoy pide el mercado y la economía internacional.

Actualmente, más de 2 mil 300 personas y alrededor de 100 empresas interactúan con la plataforma.

"Si nosotros le decimos que son 30 días, serán 30 días. Si son 60, son 60. Lo que nos piden las empresas es tener certeza. Eso es, ahora sí que la clave de los negocios, certeza", explicó.

Al respecto, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, detalló que los trámites digitalizados de su dependencia son: la elaboración de proyectos para nuevos desarrollos; la emisión de la factibilidad de servicio; la contratación de servicios para uso comercial e industrial; la supervisión de obras; la contratación de agua residual tratada.

Además de la contratación de control de descargas; la formalización del convenio de aportación; la elaboración del depósito de garantía; la emisión del dictamen de factibilidad de agua residual tratada; la emisión del dictamen pluvial; la elaboración de revisión de los proyectos de infraestructura; y los trámites de obligaciones inmobiliarias.



« El Porvenir »