Local Estado
Emite Salud recomendaciones para unas vacaciones seguras

Publicación:10-04-2025
TEMA: #Salud
Para disfrutar de unas vacaciones seguras, la Secretaría de Salud en el Estado emitió una serie de recomendaciones.
Para disfrutar de unas vacaciones seguras, la Secretaría de Salud en el Estado emitió una serie de recomendaciones a seguir en el hogar, carretera, alberca o playa.
Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular del área, resaltó que 9 de cada 10 accidentes pueden evitarse con medidas de prevención.
"A los lugares a donde vamos podemos estar en riesgo", resaltó.
"Los accidentes sabemos que se incrementan hasta un 80 por ciento durante el periodo vacacional y que nueve de cada 10 accidentes pueden ser evitados o prevenidos si utilizamos las estrategias correctas o las conductas seguras".
Como parte de las acciones, la dependencia estatal instalará módulos informativos y de orientación en la Central de Autobuses y diferentes puntos turísticos.
Con 30 casos en lo que va de la temporada, 21 de ellos con signos de alarma; Marroquín Escamilla llamó a la población a protegerse del dengue.
Indicó que durante el periodo vacacional se tienen un mayor riesgo de incremento si se viaja a lugares con alta incidencia, por lo que se recomienda utilizar repelente.
Si se va a salir a carretera, es necesario revisar el vehículo antes de salir, viajar descansado, utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y señalamientos de tránsito, no distraerse con el celular ni ingerir bebidas alcohólicas, y tomar descansos en trayectos largos.
Además de ubicar a niños menores de 13 años en la parte trasera, y los más pequeños en asientos especiales para evitar lesiones en caso de accidente.
De ir a la playa, alberca o ríos, se recomienda no introducir botellas de vidrio ni ingerir bebidas alcohólicas, usar salvavidas o flotadores, evitar correr y no nadar en presas, lagos o ríos.
En el caso de practicar senderismo, es importante acudir con guía, llevar celular cargado, batería extra y ropa adecuada, revisar pronóstico del tiempo, avisar a familia, acudir en grupos; así como cargar suficiente agua, alimentos fáciles de ingerir, kit de primeros auxilios y calzado cómodo.
Por otro lado, en el hogar se debe poner especial atención a recipientes con agua, evitar dejarlos en sillas o bancos altos, cocinar en las parrillas posteriores a la estufa, colocar protectores en los enchufes electrónicos y resguardar los artículos de limpieza o medicamentos que pudieran generar intoxicaciones.
Ante el aumento en el consumo de productos del mar por la temporada de cuaresma, recomiendan adquirir pescados y mariscos en establecimientos con todas las medidas de higiene, identificar si tienen buen olor, buena apariencia, conservarlos en refrigeración hasta su preparación, y evitar el consumo de productos crudo.
"A cuidarnos en este periodo vacacional, estén muy atentos, repórtense con nosotros ante cualquier situación que identifiquen", agregó.(CLG)
« El Porvenir »