Local Estado
Espera Congreso recibir apoyo de Juan Paura para Ley de Educación

Publicación:15-07-2025
TEMA: #Educación
Ante los recientes cambios realizados al interior del gabinete estatal.
Ante los recientes cambios realizados al interior del gabinete estatal, la diputada Perla Villarreal Valdez espera que los trabajos para sacar adelante la nueva Ley de Educación cuenten con el apoyo de ahora secretario de Educación, Juan Paura García.
La presidenta de la Comisión de Educación dijo que será importante la opinión de el para de una vez por todas sacar la nueva ley adelante ante el pleno y pueda ser publicada en el Periódico Oficial.
Lo anterior lo manifestó porque los trabajos habían comenzado de la mano con Sofialeticia Morales, extitular de educación.
"Eso es algo que tenemos que hablarlo con el nuevo Secretario, yo tuve un acercamiento con él el día que pendieron su nombramiento, le platiqué de la nueva ley y de lo avanzado que ya estamos".
"Lo que necesitamos es trabajar en equipo y en esta ley tenemos seis meses trabajando la desde enero junto con la Secretaría de Educación, como para si ahorita llega el nuevo Secretario y nos dice otra cosa, pues sería un retroceso, entonces lo que tenemos que hacer es trabajar de la mano, hemos tenido muy buena relación con la Secretaría de Educación y pretendo que siga de la misma manera", señaló.
La legisladora señalo que la nueva ley traerá grandes beneficios para el estado y para la misma dependencia.
"A la Secretaría de Educación le conviene tener esta nueva ley para que los proteja y los respalde ante las necesidades que se están viendo.
"En estos días tendré un acercamiento con el Secretario y ya veremos los puntos, sé que trae el tema del transporte escolar, pero no ha llegado una iniciativa formal, pero vamos a esperar esa propuesta´, agregó.
Es de destacar que el Congreso local inició con la etapa de consulta pública de la nueva Ley de Educación donde participaron personas con discapacidad visual y motriz.
Del 14 al 19 de julio se estará realizando el proceso de consulta pública, donde se trabajará en estrecha colaboración con el Centro de Estudios Legislativos para desarrollar una propuesta que sea accesible y comprensible para personas con discapacidad visual, motriz, auditiva, intelectual, espectro autista, con aptitudes sobresalientes y con dificultades del aprendizaje y del desarrollo.
La diputada Perla Villarreal Valdez enfatizó que, tras la fase de consulta, se iniciará una fase de diálogo a finales de julio en la que participarán los Diputados, la Secretaría de Educación, y representantes de Derechos Humanos, para recopilar las impresiones y necesidades de los participantes.
"El tema de inclusión y discapacidad son áreas importantes en las que tenemos que poner más atención en esta nueva ley para poder proteger a toda esta gente que sufre y sufre mucho, a todos los niños, a todas las niñas, los adolescentes, incluso adultos, maestros", agregó.
« El Porvenir »