Banner Edicion Impresa

Local Estado


Exigen maestros jubilados pago de ajustes salariales

Exigen maestros jubilados pago de ajustes salariales
Maestros.

Publicación:01-08-2025

TEMA: #SNTE  

version androidversion iphone
++--

Decenas de maestros jubilados y pensionados de la Sección 50 del SNTE.

Decenas de maestros jubilados y pensionados de la Sección 50 del SNTE demandaron al Gobernador Samuel García Sepúlveda el pago de ajustes salariales que desde enero del 2024 debería de haberse liquidado.

Es por ello que este jueves se dieron cita frente a Palacio de Gobierno para tener una cita con el ejecutivo estatal o el Secretario General de Gobierno Miguel Flores para ver este tema.

Ahí Lucilda Pérez Salazar líder de maestros jubilados y pensionados de la Sección 50 del SNTE demandó al Gobernador Samuel García Sepúlveda el pago de ya 500 millones de pesos (mdps) de deuda que se debe de enero del 2024 a la fecha y no los paga así el Estado como el ISSSTELEON.

"Esto sería a favor de 14 mil maestros jubilados y pensionados y deseamos que el  Secretario General de Gobierno nos atienda, no dicen el Gobernador que es un Estado de puertas abiertas y si el General de Gobierno se toma fotos con políticos que nos reciba porque trabajamos para el Estado por muchos años".

Es por ello que ayer jueves poco más de 200 maestros jubilados y pensionados de la Sección 50 encabezaron un plantón en el Palacio de Gobierno, demandando que se les entregue el aumento de 6.43 por ciento a sus pensiones, mismo que les adeudan desde enero del 2024.

Demandando que el Gobernador Samuel García o con el secretario General de Gobierno Miguel "Mike" Flores los ateindieran.

"Somos cerca de 14 mil pensionados y jubilados del sistema educativo estatal que padecemos de  una deuda de alrededor de  entre 400 y 500  millones de pesos".

Así es que Lucilda Pérez Salazar fue luego compañada de los manifestantes y de la diputada local del PT, Guadalupe Rodríguez,  quien reveló que están abiertos a negociar para que el tema se solucione.

"Los maestros esperamos que se acepte una comitiva para que puedan plantear las necesidades actuales de este gremio..... porque estamos en una incertidumbre económica y debilidad en el mercado laboral, el número de trabajadores que decidieron dejar su empleo para iniciar trámites de pensión, jubilación o retiro se disparó en el primer trimestre de 2025, alcanzando niveles no vistos desde hace más de una década".

imagen-cuerpo


« El Porvenir »