Local Estado
Exigen plan de contingencias contra accidentes ambientales

Publicación:07-05-2025
TEMA: #Ternium
Ante el fuerte daño ambiental que ocasiono la empresa Ternium.
Ante el fuerte daño ambiental que ocasiono la empresa Ternium, diputados del Congreso Local solicitaron una sanción ejemplar que marque un procedente a las demás empresas que contaminan en medio ambiente y a la vez pidieron un plan de contingencia contra este tipo de accidentes.
Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción del PAN dijo que veía mucha pasividad por parte de las autoridades en la toma de decisiones, a tal grado de referir que estas van tarde en el plan de acción para remediar la contaminación generada a lo largo de los escurrimientos de esos químicos por todo el Arroyo La Talaverna.
"Hay que ponerle una sanción ejemplar al tema de Ternium, ahorita ya con un poquito de lluvia dicen que ya se limpió, pero la realidad es que nada más se extendió. El problema es que todas esas aguas van y paran en alguna presa y hay que ver todo el sistema, qué hay que hacer para remediar la contaminación".
"Es un tema muy importante para evitarlo en otra ocasión y para dejar un plan de acción para remediar la contaminación todos los vecinos de las 40 colonias aledañas al arroyo La Talaverna manifiestan que fue muy fuerte la molestia que les generó este nivel de contaminación y que esperan que no vuelva a suceder por lo que esperan que haya una sanción bastante fuerte para la empresa que contaminó".
"Lo que vemos es una pasividad de parte del Estado y de las autoridades federales en la toma de decisiones, en el actuar, posiblemente están actuando en lo oscurito, tratando de llegar a una negociación, cosa que no queremos que ese sea el resultado, necesitamos una sanción pública, una sanción ejemplar que pudiera ser económica para que se vea remediada la contaminación que generó y va a generar esta falla que tuvieron", dijo.
El líder de los legisladores panistas señalo que era urgente la firma de un acuerdo entre la federación y el estado, para que la administración estatal pueda intervenir, ya que muchas de estas aprovechan esta laguna jurídica para ampararse y no les puedan hacer nada al ser competencia federal.
"El llamado es para que la Federación tenga un tipo de convenio con el Estado para que el Estado pueda supervisar este tipo de industrias que desgraciadamente las más contaminantes son de carácter federal, se escudan de que los supervisores del Estado no tienen injerencia y desgraciadamente la Profepa y Semarnat no tiene personal para estarlos monitoreando constantemente", agregó.
Por su parte, Jesús Elizondo Salazar, diputado de Morena pidió al estado que la sanción aplicable a la empresa sea conforme al daño ambiental que haya provocado.
"Ternium es una empresa que genera muchos empleos, apoya mucho a las pequeñas y medianas empresas, hace cosas muy buenas, pero eso no justifica el daño ambiental que hicieron y tienen que ser sancionados", agregó.

« El Porvenir »