Local Municipios
Firma SC acuerdos para preservar La Huasteca

Publicación:27-07-2025
TEMA: #Santa Catarina
La CONANP destacó el trabajo de Santa Catarina en mantener el tema ambiental en la agenda federal y proteger su ecosistema.
A fin de tener una campaña fírme en pro del medio ambiente, el cuidado al ecosistema como la flora y la fauna en el Parque Nacional Cumbres, autoridades de Santa Catarina y del Gobierno Federal transitan hacia políticas ambientales sólidas.
Y es que como parte de una estrategia de sano desarrollo en el cuidado a las zonas protegidas con las que cuenta la Ciudad de Santa Catarina, desde lo local se signaron acuerdos para fortalecer junto a la CONANP la preservación de "La Huasteca".
Dicho ello en una política en pro del medio ambiente el Gobierno de Santa Catarina, encabezado por el Alcalde Jesús Nava Rivera, fortaleció la alianza con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a fin de proteger La Huasteca.
Por lo que durante una reunión con el Director de Asuntos Jurídicos de la CONANP, Juan Carlos Amezola Pérez, personal de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad del Municipio expresó su interés en renovar el convenio de colaboración con este organismo y, en su caso, formalizar un acuerdo tripartito con el Gobierno del Estado.
"Esta propuesta busca asegurar mayor coordinación y claridad en las atribuciones, con el objetivo de garantizar una gestión más efectiva del Área Natural Protegida", dijo el Alcalde Jesús Nava Rivera.
Es de decir que en este encuentro, el director jurídico de CONANP reconoció el trabajo que ha venido realizando Santa Catarina, destacando su voluntad de mantener el tema en la agenda federal.
Asimismo, el Municipio reafirmó el compromiso es en pro del medio ambiente y se desea consolidar el poder conservar el emblemático paraje de La Huasteca, pulmón verde de la Zona Metropolitana de Monterrey.
"La Huasteca, visitada por miles de personas cada año, enfrenta retos importantes en materia de regulación, seguridad ambiental y mantenimiento de infraestructura. Por ello, el fortalecimiento de los convenios intergubernamentales es clave para preservar este espacio y evitar su deterioro.", expresó el Munícipe.
Y es que con esta iniciativa, Santa Catarina se posiciona como un referente en la gestión ambiental metropolitana, promoviendo un modelo de corresponsabilidad que busca equilibrar el disfrute público con la protección del patrimonio natural.
« El Porvenir/Alberto Medina Espinosa »