Local Estado
Fortalecen crecimiento del Puente Colombia con centros logísticos

Publicación:09-08-2025
TEMA: #Colombia
Para fortalecer el crecimiento del Puente Internacional Colombia.
Para fortalecer el crecimiento del Puente Internacional Colombia y convertirlo en el número 1; el Gobernador Samuel García Sepúlveda firmó un memorándum de entendimiento que establece la instalación de centros logísticos entre Nuevo León y Texas.
De visita en Laredo; el mandatario estatal signó el acuerdo con el Alcalde Víctor Treviño y el Director de Green Corridors, Mitch Carlson, que invertirán 17 mil millones de dólares en la zona.
Momentos más tarde, ya en Anáhuac, del lado mexicano, inauguraron la rehabilitación de los carriles de importación, que permitirán robustecer el comercio bilateral.
La inauguración coincide con los 34 años del Puente Internacional Colombia-Laredo, que de estar subutilizado en los últimos tres años pasó de 800 a 10 mil cruces, con una derrama de 5 mil millones de pesos adicionales.
Se prevé que en breve llegue a 20 mil cruces, y transformándose en la mejor del país.
"Hoy se celebra el 34 aniversario del puente, imagínense, hace tres años solo teníamos 800 cruces, ahora tenemos 10 mil en tan solo tres años, pronto tendremos estos permisos, con más cruces y preveo que para 2030 los cruces aumentarán a 20 mil", resaltó.
Posteriormente, García Sepúlveda encabezó la primer Cumbre Anual Binacional de Comercio y Economía "Bernardo Reyes-Tomás Sánchez", en el que expertos abordarán los paneles Nuevo León-Texas; El corredor 255, corredor y plan maestro binacional; y el Puerto Nuevo León-Laredo.
En su mensaje, destacó que la aduana pasó en tres años de ser la número 11 a colocarse en la segunda posición, y pronto será primer lugar nacional.
"Yo no tengo ni una duda, le tengo toda la fe a esta aduana que pasó del lugar número 11 al segundo lugar, y la meta es llegar al primer lugar; no nos vamos a conformar con ser segundo lugar", aseveró.
Asimismo, remarcó la importancia de trabajar en un Plan Maestro Binacional para el 2025.

« El Porvenir »