Banner Edicion Impresa

Local Estado


Inauguran Sala de Descanso en la Clínica Hospital

Inauguran Sala de Descanso en la Clínica Hospital


Publicación:28-04-2025
++--

Es parte de un plan de acción de la actual dirigencia magisterial

La Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación inauguro la Sala de Descanso en la Clínica Hospital para familiares de pacientes en terapia intensiva.

Las acciones que encabeza Juan José Gutiérrez Reynosa en la Clínica Hospital de la Sección 50, corresponden a un plan de acción desde inicio de su gestión como Secretario General de esta organización sindical.

Y que ahora es encaminado a "cuidar a quienes cuidan" lo que "también es prioridad", de acuerdo a lo que el dirigente sindical explicó durante el pasado fin de semana al inaugurar la sala de descanso para familiares de pacientes.

"Hemos preparado una nueva sala de descanso -dijo- para los familiares con pacientes en terapia intensiva". 

"Un lugar digno, tranquilo y seguro para acompañar a tus seres queridos en los momentos más difíciles", indicó.

Las áreas de terapia intensiva, ya atendidos para su modernización, ha estado funcionando eficientemente, sin embargo, es un área restringida por lo que los familiares de los derechohabientes ahí atendidos estaban requiriendo un área de descanso acondicionada para estar ahí por muchas horas, respondiendo así a las necesidades también de quienes cuidan a los pacientes.

El líder Gutiérrez Reynosa explicó que la sala de descanso para la familia de los pacientes en terapia intensiva es un lugar digno, tranquilo y seguro para acompañar a los seres queridos en los momentos más difíciles y que cuenta con ser vicios básicos, mobiliario confortable y la calidez que se encuentra en la solidaridad.

La Sección 50 explicó que acompañar durante una enfermedad o convalecencia, también desgasta. Por eso, la nueva sala de descanso es para que la familia encuentre un respiro, un momento de alivio y que puedan esperar con calma, con respeto, comodidad y seguridad.

 

 



« El Porvenir / Jorge Maldonado »