Local Estado
Informa FIFA a autoridades pormenores de partidos de repechaje

Publicación:16-08-2025
TEMA: #FIFA
Con la finalidad de conocer los pormenores para los dos partidos de repechaje.
Con la finalidad de conocer los pormenores para los dos partidos de repechaje que se disputarán en Nuevo León en marzo próximo; autoridades federales y municipales sostuvieron una reunión con representantes de la FIFA.
En la reunión participaron el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos; Héctor García García, alcalde de Guadalupe; y Héctor Gutiérrez, representante de la Secretaría de Gobernación en Nuevo León.
Durante la reunión, de la Garza Santos refrendó la disposición de todo su gobierno para colaborar a fin de que el torneo tenga éxito y deje en alto el nombre de la entidad y del país a nivel global.
"Ahorita tenemos que trabajar por Nuevo León, por México, por Monterrey, por los diferentes municipios, y tenemos toda la disposición; tenemos que ser serios, ordenados y colaborativos con los diferentes gobiernos", dijo de la Garza Santos.
Asimismo, señaló que, para la capital del estado, estos encuentros denominados "Play off intercontinental", son una prueba previa al Mundial.
Por su parte, Héctor Gutiérrez, destacó la importancia de la reunión a 300 días de que comience la máxima justa del fútbol, ya que esto permitirá "acelerar" el paso para que todo se realice con éxito.
En tanto, el munícipe de Guadalupe, destacó que la seguridad y la movilidad se garantizarán trabajando hombro a hombro por un objetivo común.
"Quiero ratificarles que Guadalupe siempre será un facilitador; nunca seremos un obstáculo, de manera intencional o no. Todo lo que podamos hacer para que todos ganemos lo haremos, porque buscamos que Nuevo León sea reconocido internacionalmente", afirmó el edil.
El munícipe Guadalupense señaló que la colaboración con otros municipios ha dado buenos resultados y aseguró que, a menos de diez meses del inicio de la justa deportiva, Guadalupe estará listo para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros como se merecen.
Los organizadores explicaron los procedimientos para los juegos de marzo, también hablaron de la señalética para la Copa y del legado o impacto social en materia ambiental, educativa y de infraestructura urbana que tendrán los municipios.
Otro tema puntual en la junta fue el del voluntariado, se espera que participen alrededor de 65 mil, lo que colocaría a esta zona como la de mayor participación en ese sentido que ha tenido la FIFA en su historia. Tan sólo en Monterrey serían 5 mil colaboradores.
« El Porvenir »