Local Estado
Luce bastante desolador el problema de sequía en el estado

Publicación:14-04-2025
TEMA: #Agua
La situación es tan critica que municipios como el de China, Nuevo León luce ya bastante complicada.
Han transcurrido apenas tres meses y medio de lo que va del 2025 y la sequía en Nuevo León luce bastante desolador.
La situación es tan crítica que municipios como el de China, Nuevo León luce ya bastante complicada.
Las condiciones climáticas han venido castigando a esta zona del estado que la alarma se encendió en el sector ganadero.
Ante la falta del vital líquido estos han tenido que tomar decisiones por la falta de agua y la falta de comida para sus animales.
Los afectados señalaron que primero sufrieron una helada que a cabo con el paso y ahora simplemente no les ha llovido.
El municipio de China es uno de los cinco que de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sufre de sequía Moderada.
Ante tal situación, el alcalde Alejo Rodríguez Cantú dijo que la falta de agua ya le esta pegando a esa zona del estado.
"Nosotros tenemos varias situaciones con el tema de la sequía: hace aproximadamente un mes cayó la helada aquí en Nuevo León y todo el pasto, toda la comida para el ganado, se quemó. En China la mayor actividad es la ganadería y eso nos ha afectado mucho directamente", explicó.
El edil señalo que el agua para el consumo humano cada día que pasa escasea y de seguir la situación como va, esto se complicará más.
"Estamos tratando de llevar agua a los ranchos con pipas del municipio y con apoyo de la Unión Ganadera, pero necesitamos más pipas, porque las que tenemos ya tienen muchos años de uso y se descomponen continuamente".
"Ahorita la gente tiene agua, pero si no llueve de aquí a mayo, se va a empezar a secar", agregó el alcalde.
Los ganaderos al ver la situación tan difícil han tenido la necesidad de tener que vender sus reses por la falta de alimento.
"Como no hay pasto, la gente tiene que chamuscar el nopal o comprar pacas de alimento. Se está vendiendo mucho ganado porque los productores ya no pueden sostener sus pies de cría", explicó Rodríguez.

« El Porvenir »