Banner Edicion Impresa

Local Santa Catarina


Multa SC a dueños de baldíos

Multa SC a dueños de baldíos
El Gobierno de Santa Catarina ha iniciado durante este año 49 procedimientos hacia propietarios de lotes baldíos

Publicación:17-08-2025
++--

Los propietarios cuentan con 10 días hábiles para limpiar los predios antes de recibir la multa correspondiente.

En miras a tener una ciudad mucho más amigable con el medio ambiente y el ecosistema, el Ayuntamiento de Santa Catarina  comenzó con la imposición de  procedimientos y multas por lotes baldíos a ciudadanos "rebeldes" por daños al planeta.

Y es que para evitar que se conviertan en un foco de infección e insalubridad, y daños severos al medio ambiente,  el Gobierno de Santa Catarina ha iniciado durante este año 49 procedimientos hacia propietarios de lotes baldíos que no están limpios, lo que ha derivado en la aplicación de  multas.

Por lo que las sanciones han sido aplicadas por hacer caso omiso a la notificación para que se realicen labores de limpieza en los predios y cuidado ecológico.

Tras el reporte de ciudadanos se hace la visita al lugar por parte de personal de la Secretaría de Servicios Públicos y se toma evidencia de que el predio se encuentre sin limpiar, para posteriormente hacer la notificación vía domicilio al dueño del lote baldío.

Es de decir que asimismo, se otorgan 10  días hábiles para que se realice la limpieza del predio, al término del plazo se hace otra revisión, y en caso de no haberse realizado se procede a elaborar la multa y notificarle al dueño para que dé cumplimiento ante la Tesorería Municipal.

Dicho ello, la multa por daño ambiental se da cuando un terreno baldío en mal estado, ya sea con maleza, basura y escombro, depende de la superficie (por m2), para lotes de hasta mil metros cuadrados, la multa puede ser de 2 UMA por cada metro cuadrado y por el excedente de mil metros cuadrado es de una cuota por cada metro cuadrado.

Por lo que el plazo para pagar la multa es de tres días hábiles, y el propietario debe acudir al área de ingresos de la Tesorería Municipal para dicho trámite.



« El Porvenir/Alberto Medina Espinosa »