Banner Edicion Impresa

Local Municipios


Piden ignorar llamadas de extorsión y ´Tírarlos a Lión´

Piden ignorar llamadas de extorsión y ´Tírarlos a Lión´
La extorsión telefónica y fraude por celulares está a la alza a nivel nacional,

Publicación:29-06-2025
++--

Se recomienda no contestar números desconocidos, y no proporcionar datos personales

Para evitar ser víctima de posibles casos de extorsión, principalmente telefónica; el Gobierno de Nuevo León llamó a la ciudadanía a seguir las medidas de recomendación y ´Tírarlos a Lión´.

Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, indicó que la extorsión telefónica y fraude por celulares está a la alza a nivel nacional, por lo que pidió ignorar las amenazas y reportarlos al 9II o 089.

La Secretaría de Seguridad Pública reforzará su campaña contra las extorsiones, delito que suele repuntar en temporada vacacional.

"Por recomendaciones de la Policía Cibernética...si se recibe una llamada con amenazas diciendo que tienen a un familiar secuestrado, cuelguen inmediatamente y llamen al 911, no respondan a ese tipo de llamadas", señaló.

"No confíen en mensajes de texto que les dicen que ganaron un premio, que les ofrecen trabajo o cualquier otro beneficio que no han solicitado".

"No confíen en supuestos mensajes del banco, sobre cargos no reconocidos, ni de paquetería no solicitados, no hagan clic en las ligas que lleguen por mensajes sms o por whats app, esas son las recomendaciones", expuso.

El mando de seguridad explicó que la mayoría de esas llamadas o mensajes provienen de otras entidades de la República, y no de los penales de Nuevo León.

Los ciudadanos pueden estar tranquilos de que los extorsionadores no se encuentran cerca.

"La mayor parte de esas llamadas y mensajes vienen de otros Estados, no tenemos indicios de que esos extorsionadores operen desde Nuevo León, y tenemos la certeza de que no hay llamadas de extorsión desde nuestros centros penitenciarios", refirió.

"Pero seguimos vulnerables a las llamadas desde otros Estados, incluso desde otros países".

Mediante la página de internet del Gobierno del Estado, se comparten algunos ejemplos de extorsión, a efecto de que la población los conozca y se mantenga en alerta.

Además de una serie de recomendaciones para evitar convertirse en una víctima de estos delincuentes

Entre las modalidades están un familiar secuestrado o detenido, ganador ficticio, finge ser de un grupo delictivo, aplicaciones de préstamos, subastas en línea, y robo de identidades en WhatsApp.

Se recomienda no contestar números desconocidos, y no proporcionar datos personales.

Si te llaman, simula que se interfiere la señal, cuelga y bloquea el número, y habla con tus familiares y confirma que estén bien.

Además de no ceder ante la presión o amenazas, mantener el celular prendido, no proporcionar información de tarjetas o datos personales por teléfono ni en aplicaciones, y tener comunicación continúa con tu familia.

"Ahora los extorsionadores pueden estar detrás de un link o hacerse pasar por policías o algún familiar para acceder a tus datos y cuentas".

Por último, exhortan a no publicar información privada en redes sociales, proteger las cuentas en redes sociales con la verificación de dos pasos, y no abrir enlaces (links) desconocidos.



« El Porvenir/Consuelo López González »