Local Estado
Presenta INE NL el modelo de casilla para Elección Judicial

Publicación:23-05-2025
TEMA: #INE
El Instituto Nacional Electoral Nuevo León presentó este jueves el modelo de casilla seccional.
El Instituto Nacional Electoral Nuevo León presentó este jueves el modelo de casilla seccional para la Elección Judicial de este domingo 1 de Junio.
Por primera vez, los ciudadanos podrán elegir 9 Magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 2 magistraturas de Sala Superior y 3 magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como 23 magistraturas de Circuito, y 15 Juezas y Jueces de Distrito.
A nueve días de la jornada, la Junta Local Ejecutiva armó un simulacro de votación y compartió las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad, quienes podrán acudir acompañadas o recibir auxilio del personal.
Olga Alicia Castro Ramírez, Vocal Ejecutiva del INE Nuevo León, detalló que instalarán 3 mil 570 casillas con una capacidad para atender hasta 2 mil 500 electores cada una, así como 8 casillas especiales para quienes se encuentren transitoriamente fuera de la sección en la que les corresponda votar.
"México vivirá por primera vez en su historia la Elección Judicial", subrayó.
"Esta es una elección sin precedente alguno, en la que el Instituto Nacional Electoral y México como sociedad debemos aprender nuevas prácticas, adquirir nuevos conocimientos y, por supuesto, tener nuevas actitudes frente al fenómeno público".
Para la correcta celebración de la jornada, el INE capacitó y entregó su nombramiento a 20 mil 255 funcionarios de casilla, y casi 6 mil personas fueron acreditadas como observadores electorales.
Los electores recibirán seis boletas, una para cada uno de los cargos que se elegirán.
A diferencia de las elecciones tradicionales, resaltó, no habrá logos de partidos políticos, sino nombres de candidatas y candidatos que se identificarán por números; además de estar configurada para elegir a determinado número de mujeres y hombres, y contar con una urna única.
Otra innovación para acelerar el flujo de votación, es que tras verificar que la persona electora aparezca en la lista nominal y le entregue sus boletas, el funcionario de casilla marcará en ese mismo momento su credencial para votar y entintará su dedo pulgar.
Luego de emitir su voto en una de las mamparas, los ciudadanos deberán doblar cada una de las boletas, depositarlas en la urna y salir del lugar.
En las casillas se dará acceso preferencial a personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres embarazadas.
Al respecto, Sofía Velasco Becerra, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Nuevo León (COPREDNL), reconoció los esfuerzos del INE por eliminar barreras físicas en las casillas.
"Celebro que este Instituto Nacional Electoral haya realizado este protocolo de inclusión, de no discriminación, de respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad, para que puedan ejercer de forma libre y secreta este derecho tan importante que es el derecho al voto", señaló.
Acudieron también los integrantes del Consejo Local del INE, Luigui Villegas Alarcón, Carlos Manuel Belmares de León y José Luis Méndez Hernández.
Además de Pablo Antonio Pérez González y María Guadalupe Urieta Estrada, de la asociación Andares A.B.P; Felipe Parra Zapata, de la Asociación Nacional de Voluntarios para Rehabilitación Integral a Discapacidad Neuromotora A.C. (ANVRIDN); y Jesús Morales, de la Asociación de Sordos de Nuevo León, A.C.

« El Porvenir »