Local Estado
Prevé llegar la entidad a un 30% de áreas protegidas

Publicación:18-04-2025
TEMA: #NL
En protección al medio ambiente; Nuevo León prevé llegar a un 30 por ciento de áreas protegidas.
Consuelo López González.
En protección al medio ambiente; Nuevo León prevé llegar a un 30 por ciento de áreas protegidas.
Glen Villarreal Zambrano, titular de Parques y Vida Silvestre, indicó que ninguna otra entidad de la República tiene esta meta.
"El gobernador de Nuevo León, Samuel García, nos puso la tarea de llegar al 30 por ciento de áreas naturales protegidas", expuso.
"Esto es histórico en todo Latinoamérica, en toda América el único país que tiene esta meta es Costa Rica y Costa Rica es un país de este tamaño y todo selva".
"Nuevo León va a ser el primer territorio de América cuyo 30 por ciento está protegido", puntualizó.
Señaló que mientras la meta de la Organización de las Naciones Unidas es llegar a un 30 por ciento de áreas protegidas en 2030; Nuevo León lo hará durante esta administración, en 2027.
García Sepúlveda, consideró, será recordado dentro de 50 o 100 años como el gobernador amigo de la naturaleza.
El funcionario estatal resaltó que el nuevo Parque Estatal El Cuchillo es una muestra de lo que se está haciendo en el área que encabeza.
A diferencia de otras administraciones, dijo, no son solo una oficina para tramitar permisos, pues todos los días salen a la calle por un Nuevo León más verde.
"El Parque Estatal El Cuchillo (la renovación) es una muestra, es un botón de muestra de lo que estamos haciendo en todas las áreas del nuevo Parques y Vida Silvestre", refirió.
"Si antes la gente de la ciudad de Monterrey y del estado de Nuevo León tenía cierto número de lugares en los que podía salirse el fin de semana o en las vacaciones, ahora tienen uno más y en una de esas, el mejor".
"Hemos cambiado el giro de la oficina. Ya no somos la oficina de trámites para cacería. Ahora somos una oficina de reacción, una oficina operativa, una oficina que está en la calle, una oficina cuyos logros se reconocen en todo el estado", subrayó.
Como otro de los logros enlistó la salvación de los humedales de Zuazua, además de trabajar en la salvación del perrito de la pradera, una especie en peligro de extinción, y buscar alternativas para que los empresarios papeleros puedan hacer negocio a través de bonos de carbono, sin devastación de la tierra.
Al respecto, García Sepúlveda refrendó el compromiso por superar las metas.

« El Porvenir »