Banner Edicion Impresa

Local Estado


Propone GLPAN perseguir de oficio el abuso sexual

Propone GLPAN perseguir de oficio el abuso sexual
Congreso.

Publicación:16-07-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado.

Una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, es la que presentó la bancada del PAN en el Congreso Local para que el delito de abuso sexual sea perseguido por oficio cuando los casos se de en jóvenes y adultos.

La diputada Itzel Castillo Almanza señalo que su propuesta contempla una adición a un Artículo 260 BIS al Código Penal para el Estado de Nuevo León.

La legisladora dijo que las modificaciones a la ley son necesarias, ya que actualmente el delito de abuso sexual solo es perseguido cuando esta involucrado un menor de edad.

"Para que los delitos sexuales se persigan de oficio, actualmente se persiguen de oficio los delitos sexuales contra menores, pero para mayores de edad lo estamos proponiendo, que se persiga de oficio". 

"En su momento la situación o éste tipo de situaciones que se dan quizá los conozca alguna persona cercana y demás cuando esta persona cercana informe a las autoridades, las autoridades hagan lo propio y que puedan trabajar en conjunto y que se complemente la carpeta y se pueda perseguir de oficio y no esperar a que la persona afectada, en este caso la víctima, acuda a presentar la denuncia".

"Porque si nos esperamos a que la víctima acuda regularmente quien ocasiona esta situación es un familiar cercano, es del entorno en el que vive, entonces lo que buscamos es que las autoridades en conjunto busquen cuando tengan conocimiento de esta situación del abuso sexual se persiga de oficio y se pueda trabajar y armar la tarjeta y hacer justicia", añadió.

En el 2021, 41.8 por ciento de las mujeres de 15 años y más manifestó haber vivido alguna situación de violencia en su infancia (antes de cumplir 15 años).

En el 2022, de acuerdo con datos de las Fiscalías Generales de Justicia estatales, el delito de violación registró su máximo en el grupo de 10 a 14 años y ocurrió 4.7 veces más en niñas que en niños de esta edad, con 4 197 y 884 casos, respectivamente. 

En Nuevo León entre el 1 de enero de 2020 y el 28 de febrero de 2025, la Fiscalía del Estado inició 23,229 averiguaciones previas por delitos sexuales, un promedio de 374.7 al mes, es decir, una carpeta cada 117 minutos en ese periodo.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »