Banner Edicion Impresa

Local Estado


Reciben distritos electorales paquetes con las boletas

Reciben distritos electorales paquetes con las boletas
El material llegó la noche del viernes procedente de la Ciudad de México.

Publicación:10-05-2025
++--

Más de 27 millones de boletas, procedentes del Estado de México, llegaron la noche del viernes a Nuevo León

Los 14 distritos electorales de la entidad recibieron este sábado los paquetes de las boletas y materiales electorales que serán utilizados el próximo primero de junio al llevarse a cabo las elecciones del Poder Judicial.

En punto de las 10:00 horas, los camiones con 27 millones de boletas salieron de la bodega central del Instituto Nacional Electoral en Nuevo León fuertemente custodiados por elementos de la Guardia Nacional.

Cabe destacar que todo el material llego la noche del viernes procedente de la Ciudad de México.

"Fueron trasladadas desde el Estado de México donde está la bodega central del INE y vienen custodiadas desde allá por la Guardia Nacional para ser entregadas en los 14 Consejos Distritales en el Estado de Nuevo León".

"Cada Distrito recibe las boletas que corresponden a su demarcación territorial, pero el Consejo Local recibe las boletas para las personas que van a votar y que están en situación de postración o que algún impedimento físico tiene para ir a votar a las casillas", dijo Olga Alicia Castro Ramírez, presidenta del Consejo Local del INE en Nuevo León.

Los paquetes llegaron a las distintas juntas distritales, una vez recibidas, las boletas serán contadas una por una.

Realizado esto, personas capacitado comenzara con el armado de los paquetes electorales que se enviarán, a partir del 26 de mayo, a los domicilios que funcionarán como centros de votación. 

Ahí permanecerán bajo resguardo, sellados y listos para el uso ciudadano el día de la elección.

Castro Ramírez aseguró que llegaron 4 millones 576 mil boletas por cada elección y en total el estado recibe más de 27 millones de boletas de las seis elecciones, además de las listas nominales.

"Vamos a recibir toda la documentación de las Casillas, como por ejemplo las Actas de Escrutinio, Carteles de Resultados, Sobres".

"El más importante, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por primera vez lo haremos con las personas juzgadoras, el día primero de junio todos los ciudadanos que tiene su credencial para votar, podrían acudir a su casilla y recibir seis boletas, una boleta para la elección de Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para Tribunal de Disciplina judicial, sería la segunda boleta, la tercera para Sala Superior del Tribunal Electoral y la Cuarta Sala Regional, también del Tribunal Electoral, Magistrados de Circuito, la quinta y la sexta de Juzgados de Distrito", puntualizó.

 



« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »