Banner Edicion Impresa

Local Municipios


Reportan a Anáhuac con sequía extrema

Reportan a Anáhuac con sequía extrema


Publicación:20-04-2025
++--

La escasez de precipitaciones pluviales de consideración colocó al municipio fronterizo de Anáhuac con este grave problema

Los focos de alerta se encendieron al norte del estado de Nuevo León luego de que el Monitor de Sequía en México revelo el primer municipio con sequía extrema.

La escasez de precipitaciones pluviales de consideración colocó al municipio fronterizo de Anáhuac con este grave problema.

Sequía extrema (D3) en el contexto de la sequía meteorológica, significa un periodo prolongado de tiempo seco con niveles de precipitación significativamente inferiores a lo normal.

Lo que resulta en pérdidas severas en cultivos o pastos, un alto riesgo de incendios y escasez generalizada de agua, con posibles restricciones en su uso.

Con bandera amarilla se ubican los municipios de Vallecillos y Parás porque estos presentan sequía moderada.

Al presentarse este tipo de problemas se llega al punto de limitar el consumo voluntario del agua porque los ríos, abrevaderos, pozos y embalses presentan bajo nivel, aunado a que hay daños en los pastos y cultivos.

Este panorama ya se vivió en el 2023, por tal motivo, las asociaciones ganaderas y las dependencias gubernamentales revelaron que, en 2023, la sequía provocó también la pérdida de 30 por ciento de las 600 mil cabezas de ganado.

De acuerdo con el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), un bovino adulto consume entre 26 y 70 litros de agua al día; y una vaca lechera entre 38 y 110 litros de agua, porque las hembras preñadas requieren mayor líquido vital.

Además, la disminución en la ingesta de agua y pastura hace que las reses pierdan entre ocho y 10 kilogramos mensuales de peso.

Por esta razón, los ganaderos son obligados a disminuir sus hatos, ya sea vendiéndolas o sacándolas del estado, porque de otro modo quedarían condenadas a morir.

"Decidí vender mejor mis cabezas de cabra antes de que el precio bajé por la sequía, sólo me quedaré con una vaquita porque esta preñada; tenía otras 10, pero decidió venderlas", dijo Erasmo Zavala, ejidatario del lugar.

El panorama para los habitantes de los municipios rurales sigue siendo bastante desolador, porque las lluvias simplemente no llegan, y de seguir la situación como va, tendrán que tomar medidas más drásticas.

 



« El Porvenir / Jorge Maldonado »