Local Estado
Solicitan asociaciones civiles más apoyos estatales y municipales

Publicación:08-10-2025
TEMA: #NL
Asociaciones civiles y colectivos en Nuevo León presentaron una iniciativa de reforma.
Asociaciones civiles y colectivos en Nuevo León presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento de la Sociedad Civil para que más asociaciones pueden ser beneficiadas con apoyos económicos por parte del Estado y los Municipios.
Gabriela Sagaón, presidenta de Vértebra dijo que la idea es fortalecer el trabajo que realizan asociaciones civiles y colectivos, enfocados en encontrar soluciones a diferentes problemáticas del Estado.
"Buscamos fortalecer el ecosistema de participación social, en busca de aportar a la solución de las problemáticas que aparecen como urgentes para el Estado, este fortalecimiento debe darse desde reglas más claras y equitativas que favorezcan la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y los actores sociales".
"El objetivo central de la reforma es fortalecer este sistema y la iniciativa como tal nos dice tres puntos importantes, ampliar el alcance de fomento a la sociedad civil organizada, mediante las mejoras de conceptualización de las problemáticas que buscan resolver las organizaciones, agrupaciones y redes de la sociedad civil del Estado, contenidas en las presiones del artículo cuatro, corregir la incongruencia entre la finalidad de la ley de fomento y la exclusión del registro de las organizaciones que no cuentan con acreditación como donativos autorizada", indicó.
Luego de hacer la entrega en la Oficialía de Partes, los representantes de los colectivos dijeron que la propuesta busca articular la colaboración que existe entre autoridades estatales y municipales con ONGs, asociaciones civiles y colectivos.
Además de modificar varios requisitos de la acreditación como colectivas o ONGs para que pueda recibir recursos.
"Se ha subrayado la necesidad de eliminar el requisito fiscal del donatario autorizado para acceder al registro estatal, ya que este criterio actualmente deja afuera a un amplio sector de organismos que son muy activos y valiosos, desde el Consejo de fomento se declara que la complejidad de las problemáticas sociales, los demandan, un marco regulatorio que facilita el trabajo colaborativo, articulado y de visión sistémica entre los distintos sectores de la sociedad", explicó.(JM)

« El Porvenir »