Banner Edicion Impresa

Local Estado


Suma NL al menos 148 adopciones de niñas, niños y adolescentes

Suma NL al menos 148 adopciones de niñas, niños y adolescentes
NL.

Publicación:19-04-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

"No puedo explicar cómo estaba a reventar el auditorio del DIF cuando tuvimos la plática de inducción".

Durante los últimos tres años, Nuevo León suma al menos 148 adopciones de niñas, niños y adolescentes institucionalizados; cifra récord que supera administraciones anteriores.

En el marco del Día Nacional de la Adopción, Mariana Rodríguez Cantú, titular de la Oficina Amar a Nuevo León, resaltó la importancia de dar a los menores del DIF Capullos una nueva familia y un hogar en el que crezcan en un espacio lleno de amor.

Para ello, dijo, el centro realiza pláticas de inducción en el que cada vez son más familias las interesadas en dar una nueva vida a estos pequeños.

 "Yo estoy muy contenta que cada vez es mucho más visible la adopción....llevamos 148 adopciones en tres años, ya rompimos todos los récords de todas las administraciones", compartió.

 "No puedo explicar cómo estaba a reventar el auditorio del DIF cuando tuvimos la plática de inducción".

"Cada vez son más familias las interesadas en acercarse a Capullos para abrir su solicitud y empezar un expediente con nosotros para ser idóneos para la adopción. Gracias a todas las familias que les abren el corazón a nuestros niños de Capullos", refirió.

Rodríguez Cantú señaló que día con día trabajan intensamente para lograr que todos los niños que habitan en Capullos vivan en un entorno familiar.

Se estima que al menos 150 niños, niñas y adolescentes están disponibles para ser adoptados.

De ahí que buscan visibilizar cada vez más el tema para dar una nueva oportunidad a estos menores.

"Vamos por muchos más porque nos queda la mitad", resaltó.

"Que cada vez se hable más y se visibilice más el tema de darle un hogar a las niñas, niños y adolescentes de Capullos y de todo México que están en una casa hogar".

La titular de la Oficina Amar a Nuevo León agradeció también al equipo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León por realizar todos los trámites correspondientes para hacerlo posible.

Este mes de febrero, en el Día de San Valentín, 10 familias concluyeron su proceso de adopción.

Entre lágrimas y llenos de alegría, los nuevos padres conocieron a los pequeños que serán sus hijos adoptivos y con los que formarán una nueva familia.

Se trata de 2 bebés, una de 4 meses y otra de 6 meses de edad; dos niños de 1 año, dos niños de 2 años y una niña de esa misma edad.

Además de un niño de 3 años de edad, y dos niñas de 4 años de edad.

De las familias adoptantes, 9 radican en Nuevo León y 1 en el estado de Coahuila.

Es de destacar que algunos de ellos pudieron llevar a los menores a su casa, y  en otros iniciaron su proceso de integración a través de visitas periódicas para que la niña, niño o adolescente se familiarice y los nuevos papás conozcan de mejor manera a su nuevo hijo o hija.

El procedimiento puede tardar días o semanas, de acuerdo a lo que indiquen los psicólogos del Centro Capullos; una vez concluido, la niña, niño o adolescente se va a vivir con su nueva familia.

Mediante el programa de Adopciones y Acogimiento Familiar, de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León, familias pueden dar una nueva vida a niños, niñas y adolescentes.

El Comité de Adopciones está integrado por equipos multidisciplinarios de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que se encargan de evaluar y acompañar a los matrimonios o personas solteras interesadas en el proceso de adopción o en el programa de Acogimiento Familiar.

Mariana Rodríguez Cantú y Gloria Bazán Villarreal, directora general del Sistema DIF Nuevo León, encabezaron la ceremonia.

En otro de los casos, una familia de Monterrey adoptó a tres hermanitos: dos niños y una niña.

Mientras que anteriormente, otra familia conformada por  un padre, una madre y un adolescente de 17 años, recibieron a dos adolescentes para ampliar su hogar.

Requisitos para adoptar

Ser mayor de 25 años, o en el caso de matrimonios que al menos uno lo sea;  soltero o dos años de casados en parejas; una diferencia de al menos 15 años con el adoptado, estar en pleno ejercicio de sus derechos, son algunos de los requisitos clave para adoptar en Nuevo León.

Además de contar con medios económicos suficientes para garantizar el bienestar del menor, y obtener el certificado de idoneidad tras una evaluación de trabajo social y psicología.

Aunque el proceso puede ser exhaustivo, e incluye asesoría jurídica, evaluaciones psicológicas y de trabajo social, la recompensa es mucho mayor.

Los solicitantes deberán presentar actas de nacimiento y de matrimonio, identificación oficial, comprobantes de ingresos y de estudios, cartas de recomendación, certificados médicos  y de antecedentes penales, entre otros.

Tras asistir a un curso de inducción, anunciados en redes sociales, deberán completar la solicitud, reunir la documentación requerida, y someterse a evaluaciones psicológicas y socioeconómicas.

Una vez cubiertos estos puntos, ingresarán a un registro de espera en el que se analizará su compatibilidad con un menor en busca de adopción, y posteriormente recibirán una propuesta de niña, niño o adolescente a adoptar.

Si los interesados aceptan la propuesta, se iniciará con un proceso de integración dentro de la institución y en el domicilio de la familia para garantizar una adaptación adecuada.  

Para finalizar, presentarán la documentación legal ante un juez para que la adopción quede legalmente constituida.  

Los tiempos varían según el perfil del menor y la apertura de las familias para adoptar niños mayores, adolescentes o menores con alguna discapacidad.

El DIF Nuevo León realiza un seguimiento para verificar que los menores viven en un ambiente saludable y de amor.

Para recibir orientación sobre el tema, los interesados pueden enviar un correo a vhmendoza@difnl.gob.mx, o acudir a las oficinas de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, ubicadas en Avenida Valparaíso número exterior 801, número interior Piso PA, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »